martes, 1 de abril de 2025



EL SENTIDO DE LA CABALLERÍA

"La caballería, teniendo por el ideal al héroe antes que al santo y al vencedor antes que al mártir; para quien todos los valores se resumían en la fidelidad y el honor, más que en la  caridad y el amor; viendo en la dejadez y la vergüenza males mayores que el "pecado; poco inclinado a no resistir al mal y a devolver bien por mal, sino más bien habituada a castigar la injusticia y devolver mal por mal; excluyendo de sus filas a aquellos que mantuvieran el principio cristiano "no matarás", teniendo por principio no amar al enemigo sino combatirlo y no mostrar magnanimidad con él sino tras haberlo vencido. En todo esto la Caballería afirma, casi sin alteración, una ética heroico-pagana y aria en el seno de un mundo que tenía de católico sólo el nombre."

Julius Evola, "Espiritualidad pagana en la Edad Media católica".

jueves, 27 de marzo de 2025

 


LO MÍTICO

"Sólo se entiende el tiempo mítico cuando se tiene claro que aquí el individuo aislado no ha aparecido aún. En la convicción no viven pensamientos individuales y voluntades individuales, sino el cumplimiento  de órdenes nacionales. Su naturaleza no sólo está colmada de dioses, sino también de las almas de los muertos.  Rodeados por los espíritus de ancestros, que se esfuerzan en revivir en sus nietos, marchan los germanos al combate. Cada uno, acompañado por los númenes y por las valquirias, se sabe, ya con cuerpo vivo, ser inmortal, miembro de una columna sobrenatural conducida por los dioses, que anda  rugiendo en los sucesos de la atmósfera. Todavía posee la facultad de ver a los héroes muertos en las cercanías de la colina sepulcral como visión luminosa. Toda la vida es un drama de espíritus dentro de la cual están unidos lo vivo y lo muerto.

"Tras "mítico" y "mito" debemos ver revelaciones de un pasado lejano, en que el hombre fue directamente entregado a la superioridad de un mundo divino. Querámoslo o no, hoy permanecemos alejados de todo lo mítico. El campo del hombre moderno son las ciencias naturales, lo técnico y el modo de considerar la historia que mira los acontecimientos superficiales y a los "dioses" como superstición. La cristiandad clerical fue, desde este punto de vista, no menos intelectualista que las modernas ciencias naturales. La mística es inseparable de la revelación de los poderes divinos. Éstos no son hoy secretos. El hombre moderno no vive en inspiración cósmica, sino que piensa y actúa fuera de sí mismo dentro de un mundo de cosas.

"El mito tampoco tiene que ver con la "creencia" ni con la "profesión de fe". Toda creencia será mucho más necesaria sólo cuando la existencia de los dioses se eclipse y el hombre deba añorar lo perdido en el alma, la creencia y la confianza. Si nosotros reconociéramos el mítico mundo de los dioses y en él las raíces de las nacionalidades como lo que son, entonces estaría de más toda consideración externa. El mítico mundo de los dioses de ninguna manera es un producto poético de los hombres; el hombre, mucho más, es un producto de los dioses actuales..."

Otto Rahn, "La Corte de Lucifer"

martes, 18 de marzo de 2025

 "HOMBRE": EL MATADERO AL QUE NOS ESTÁN LLEVANDO

Dibujo de José Ortiz

A finales de los años 70 del pasado siglo, comenzó a publicarse en España un cómic bastante singular, alumbrado por dos colosos de la historieta de nuestro país: el dibujante José Ortiz y el guionista Antonio Segura. Leyendo esta serie nos trasladamos a un futuro distópico en el que el espejismo del progreso indefinido y del estado del bienestar ha acabado por colapsar y  desvanecerse del todo,  para dejar paso a un panorama dantesco y deshumanizado que campa entre los escombros, y en el que rige la ley de la selva y el "aquí sálvese quien pueda" y, por lo tanto,  la supervivencia del más hijo de puta. 
Tras la devastación provocada por las sucesivas crisis económicas y las guerras subsiguientes, las ventajas de la civilización y los avances tecnológicos han ido desapareciendo por completo o han quedado en manos de unos pocos, y la mayoría de la población ha quedado a su suerte, confinada a la fuerza entre las ruinas de las grandes ciudades. Hay ejércitos privados con órdenes de disparar a matar y de impedir a toda costa que la gente del común huya al campo, según se dice porque si lo hicieran de forma descontrolada arrasarían las zonas agrícolas. Pero eso no es más que un ardid para engañar y proseguir con el exterminio de aquellos que mientras tanto, privados de todo lo básico,  malviven alimentándose de las ratas que encuentran entre las basuras y organizándose en pequeñas bandas que a menudo se combaten entre sí por apoderarse de los despojos. En definitiva,  estamos ante el sueño húmedo de un libertario antiestatista cualquiera convertido en realidad. 
El protagonista de estas historias, llamado simplemente "Hombre", no es un héroe al uso ni tampoco exactamente un antihéroe, ya que se trata de un superviviente solitario, cínico y pesimista, que a menudo tiene que emplear la violencia para salir adelante. No hay lugar para sentimentalismos, ni siquiera para humanitarismos en el mundo en el que le ha tocado vivir a "Hombre".
Algunos han querido establecer paralelismos entre este cómic y los westerns crepusculares de Sergio Leone o las películas de Mad Max, pero en comparación los relatos de Antonio Segura son sin duda mucho más realistas, espeluznantes y despiadados que sus equivalentes cinematográficos, y eso se ve enfatizado aún más si cabe por el trazo oscuro y magistral de José Ortiz.
Precisamente en este mes de marzo en que hemos podido recordar tantas cosas (ah, la memoria histórica!) como que se haya cumplido ya un lustro de la plandemia (blanqueando los medios oficiales a sus principales responsables) el 11-M (desdibujado por el paso de los años y el interés por ocultar su verdadera autoría) y todavía con el recuerdo fresco del desastre ocurrido en Valencia, y con nuevas emergencias en el horizonte como la armamentística, es tiempo de reflexionar hacia dónde están llevando a nuestro país y a Europa  estos que dicen ser sus dirigentes. Vemos como a la población se la aterroriza, se la pauperiza,  se la envenena, se la sustituye , se la extermina o se la abandona a su suerte... ¿No es acaso un panorama que cada día se parece más al que aparecía prefigurado en las terribles páginas de "Hombre"?


Dibujo de José Ortiz


lunes, 3 de marzo de 2025

 FANTASÍA WAGNERIANA


Nos complace presentar un nuevo vídeo del canal de YouTube de Dagga Ramba. Esta vez se trata de un ensayo, algo rudimentario lo reconozco, de una película de animación, empleando unas herramientas tan sencillas como las que proporciona Google: el programa Paint 3D y el Microsoft Clipchamp. Parece mentira la cantidad de dibujos que hay que hacer para apenas tres minutos de animación. He intentado sacarle el mayor partido posible al ritmo y temporalización de los frames y al juego de las transiciones para lograr ciertos efectos cinéticos.
Espero que los muy wagnerianos no se sientan ofendidos por mi osadía al utilizar una partitura del genial Richard Wagner para hacer esta clase de experimento. Si no alcanza el nivel satisfactorio que hubiera sido de desear no ha sido, desde luego, por culpa del acompañamiento musical, que no podía haber sido mejor, tratándose nada menos que del preludio del acto III del Lohengrin, dirigido por la sabia batuta del eximio Herbert von Karajan. 
Las escenas, inspiradas muy libremente por esa música, se enmarcan en el género de la fantasía heroica, tan afín a las óperas wagnerianas, aunque sin entrar en cuestiones de carácter morrocotudo como el mito del Grial, que hubiera sido muy vano por mi parte haberlo incluido aquí también.
Espero que el público seguidor sea indulgentes con esta enésima trapacería de un humilde amanuense gráfico.



 CARNAVAL CANÍBAL

Dibujo de Francisco Ibáñez


No sé por qué será, pero la llegada del festivo carnaval siempre me ha traído a la cabeza la inminencia de algo terrible, como si compartiera de algún modo las aprensiones y el espantoso trauma del pintor Gutiérrez Solana. Quizás sea porque muy a menudo y de un modo inexorable, acostumbro a contraer por estas fechas en las que el tiempo es más falso que Perro Cáncer, algún catarro o síntoma gripal, y esta vez se me ha agarrado uno especialmente contumaz en la garganta que me la ha dejado hecha polvo, apagando con dramatismo el sonido de mis cuerdas vocales. Espero que se trate de un episodio temporal, que pueda resolverse en breve mediante la administración de generosas dosis de miel con limón, porque no me gustaría acabar el resto de mis días hablando con voz castrati de falsete. 
Otro motivo por el que el tan popular y aparentemente transgresor carnaval me parece una castaña insufrible, es que produce no poca vergüenza ajena el ver a tanta gente adulta haciendo el gilipollas, con la que está cayendo, yendo disfrazada por la calle de Super Mario Bros o de la muñeca Barbie. Además, el carnaval moderno y urbanita, que poco tiene que ver con los brutales entruejos de nuestros antepasados, con su salvajismo rural y en los que había carta blanca para dar rienda suelta a los más bajos instintos, está desde hace unos cuantos años demasiado teñido por los colores del arcoíris, a la vez que por lo necrófilo. Valga decir que al igual que buena parte de los eventos del calendario festivo/reivindicativo contemporáneo. A veces no hay manera de distinguir si nos encontramos ante una chirigota de carnaval, la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos, la gala de los Goya, la carroza del día del orgullo guay, las comparsas del jalogüín o las almas en pena del chocho-eme; todo  tiene el mismo aire entre lo festivo y lo macabro.
Esta debe ser la razón de por qué se fomenta tanto desde los centros educativos y los institutos de secundaria que los alumnos y profesores acudan disfrazados de payasos a las aulas; aparte de promover la infantilización cretinizante a todos los niveles, se trata de implementar una agenda muy concreta.
Para algunos la etimología  de la palabra "carnaval" procede del "carro naval" o Nave de Isis de alguna antigua celebración romana. Para otros es el "carne vale" o "adiós a la carne" que precede a la cuaresma. Las sectas evangélicas prefieren la interpretación, sacada de la manga como es su  costumbre,  de "carne para Baal", sacrificios para la deidad sanguinaria de los cananeos (que con ligeros matices era la misma que la de los israelitas, por cierto).
A mí siempre me ha sonado más la cosa a "caníbal", siendo curioso además que el carnaval goza de mucha popularidad entre los afrodescendientes y otros grupos afines. Y tal vez a la dieta antropófaga estemos avocados en un futuro no muy lejano, para complementar nuestras raciones alimenticias de insectos y de larvas aprobadas por las autoridades sanitarias de la Unión Europea.

domingo, 16 de febrero de 2025

 LA GALA DE LOS GOYA O "EL WOKISMO DEVORANDO A SUS HIJES"


Siempre me he preguntado por qué los premios de la Academia cinematográfica de España reciben el nombre de un egregio pintor, que nada tiene que ver con el cine. Tal vez una explicación podría encontrarse en su célebre grabado "El sueño de la razón produce monstruos", ya que  las producciones cinematográficas made in Spain de los últimos tiempos, realizadas por lo general con muy poco seso,  resultan casi siempre monstruosas. 

miércoles, 5 de febrero de 2025

 EFEMÉRIDES PARA 2025

Viñeta de "Matadero Cinco" por Albert Monteys


Este año se va a conmemorar el  ochenta aniversario de muchas cosas. No hace mucho les tocó a muchos enjugarse las lágrimas de cocodrilo para recordar la liberación del campo de Auschwitz, terrorífica efemérides que siempre se encargan de reavivar los del lobby, para que "empaticemos" con ellos, que tanto sufrieron por culpa de la  Shoah. Al parecer, deben ser los únicos mortales que merecen un trato tan especial, consistente en que todo el mundo tenga la obligación de entonar el mea culpa,  darse golpes de pecho y hacer un acto de contrición por  causa de aquellos que, mientras tanto, siguen poniendo en marcha y a todo trapo su particular holocausto, en el que las víctimas han intercambiado los papeles con los victimarios. Pero ahora ni siquiera se recuerda en estos fastos a aquella Rusia leal, a cuyo ejército (cuando era la URSS del papito Stalin) deberían  los mosaicos agradecer su liberación de los "campos de la muerte" y la custodia de las polémicas cámaras de gas. Así paga el Pueblo Elegido los valiosísimos servicios prestados por sus fámulos bolcheviques a sus herederos .

viernes, 17 de enero de 2025

ARDE HOLLYWOOD!


Coincidiendo con el regreso a la presidencia de los IUESEI del mesiánico Trump, un devastador incendio está arrasando los alrededores de Los Ángeles y de la Meca del Cine. Para variar, los focos de atención se están poniendo en las lujosas mansiones de los iconos del  Séptimo Arte que se están quemando, según la versión oficial por culpa de los  fuertes vientos y del clima cambiático. Aunque la incompetencia y dejadez con perspectiva de género de las autoridades californianas ha sido en esta ocasión tan flagrante que resulta imposible de ocultar, por más que los facts-checkings (de los que ahora reniega el judeoconverso Zukerberg) trabajen estos días a pleno rendimiento. Además de los ya cansinos apóstoles del apocalipsis climático, otros han interpretado esta catástrofe en términos veterotestamentarios, como una clara manifestación de la cólera del divino Jehová, presto a aniquilar la iniquidad del Hollywood-Babilonia, o más bien del Hollywood-Sodoma-y-Gomorra del wokismo progreta. Como se puede comprobar, y aunque haya muerto gente por desgracia y otros se han quedado sin sus casas, siempre hay quien intenta ver el lado positivo de las cosas,.
De todas formas, no deja de ser curioso que allí donde se quiere implantar una smart city o impulsar la Blue Economy, como en Los Ángeles o en Valencia, sucede alguna catástrofe climatológica de éstas, y las autoridades actúan (o mejor dicho, no actúan) de la misma manera: abandonando a la población a su suerte y echándole la culpa de todo a la maldita huella del CO2. Para entender en qué consisten las ciudades de quince minutos, recomiendo el visionado de una vieja serie británica de los sesenta, llamada "El Prisionero" y protagonizada por Patrick McGoohan. Todo lo que nos va a pasar ya está documentado por el cine y las series de televisión desde hace mucho tiempo...
También pudiera ser que los tecnócratas transhumanistas hayan llegado por fin a la conclusión de que ya no es necesario mantener todo ese costoso tinglado de los estudios cinematográficos, los actores y las salas de cine, ya que el público es cada día más idiota y la industria del entretenimiento tira cada vez más de lo digital y de las plataformas on line. Y como los criterios económicos son los que mandan y para sus objetivos de seguir estupidizando a las masas tienen de sobra con la IA, quizás hayan decidido prenderle fuego a todo, y reconvertir los antiguos platós en huertos solares. 
Para empezar, los estudios de la Universal sí que se han visto afectados por las llamas, y el resto han tenido que suspender sus proyectos hasta que la ola de incendios vaya remitiendo. La "industria de los sueños" está claro que no está pasando por su mejor momento, con el straming, las huelgas, etc. Además, la creatividad anda por los suelos, agotada ya la cantera de los superhéroes Marvel y tras años de sometimiento a lo políticamente correcto y a la cultura de la cancelación, aunque ahora parece que todo eso de la inquisición progre está de capa caída.
Sólo hay que echar un vistazo rápido a la cartelera de los estrenos para ver que no se hace otra cosa que repetir viejas fórmulas: Nosferatu 3, Avatar 3, Jurassic World 4, Misión Imposible 8... la originalidad brilla por su ausencia. La cantera de los superhéroes Marvel ya está más que agotada y Disney no hace otra cosa que adoctrinar a los niños para que transicionen de género y adoren a Belcebú, como mandan los cánones pederastas, pero sin cosechar éxitos de taquilla. La gran película aspirante este año a los Óscar, "El Brutalista", protagonizada por Adrien Brody (alguien que no necesita ponerse una prótesis nasal para  interpretar a un "buen judío") es un cumplido homenaje a esos arquitectos que, huyendo del nazismo y del holocausto, convirtieron las ciudades de los EEUU en un infierno, con sus edificios de pesadilla (¡Satán es mi Señor!). De paso, estamos ante la enésima apología hollywoodense al Estado de Israel, en estos momentos tan decisivos en los que tanto se agradece esta clase de esfuerzos. Una vez más, el sionismo se sirve de la industria cinematográfica para hacer su propia propaganda.
Por cierto, que el cine europeo tampoco está como para echar cohetes, con filmes como "El baño del diablo", comprometidos con el feminismo, el infanticidio y la eutanasia a partes iguales.
En definitiva, menos mal que en España a los amantes del buen cine siempre nos quedará Pedro Almodóvar...

martes, 14 de enero de 2025

¿IBA PARA BALILLA "LITTLE  NEMO"?

Viñeta de Little Nemo y portada de "Il Balilla"

Winsor McCay, pionero del cine de animación por sus cortometrajes"Gertie el dinosaurio" (1914) o el muy propagandístico "El hundimiento del Lusitania" (1918) es muy conocido por todo aficionado al Noveno Arte por ser el genial creador de la plancha dominical de "Little Nemo en el País de los Sueños".

jueves, 9 de enero de 2025


 LOS CÓMICS BÁRBAROS EN ESPAÑA: JAIME BROCAL REMOHÍ

Portada del nº 29 de la revista "Trinca" (enero 1972)

En otros países, como en Francia, triunfaron series como Thorgal o Los ejércitos del Conquistador. Pero quizás haya sido España, después de los Estados Unidos (y que me perdonen los mangakas japoneses y sus historias de samuráis) el lugar del mundo de donde han salido más dibujantes que han cultivado eso que se conoce como la fantasía heroica o los cómics de espada y brujería. Claro que muchos de ellos acabaron trabajando, con mayor o menor fortuna, para el mercado europeo o americano. Si queremos hallar algunos antecedentes hispánicos de este género que revivificó nuestra ancestral herencia céltica y visigoda, habría que remontarse  a los tebeos clásicos de la posguerra, entre los que es posible encontrar algunos autores que, más o menos influidos por el monumental Harold Foster, se embarcaron en los procelosos territorios de la "Viking Fantasy".

sábado, 4 de enero de 2025

 LOS REYES "MAJOS"

Belén napolitano del Palacio de Villena (Valladolid)

Conviene diferenciar a los "majos" de los que no lo son, como esos que van con la chapita de colorines en la solapa a sacarse unas fotos en los lugares donde se ha producido una tragedia, con la pretensión de quedar como solidarios y maquillar su más que deteriorada imagen pública. No, esa clase de monarquía falsaria no tiene nada de maja y más valdría que se extinguiera lo antes posible.
Servidor no tiene nada de monárquico, ni de creyente al estilo de los opusdeístas o de los que rezan el rosario todos los días ante la sede de Ferraz; aunque entiendo que si a los agarenos se les deja okupar las calles para celebrar sus ceremonias religiosas, ¿por qué no van a poder hacer nuestros paisanos lo propio? Más bien me considero un católico anticlerical y pagano, algo que suena mucho más coherente que eso de "católico ateo" que dicen Armesilla o los buenistas de la Escuela de Oviedo. 
Pero en mi casa siempre hemos armado el Belén en Nochebuena, con musguito y todo, y hemos colocado figuritas de los Reyes Magos, incluyendo al "negus" Baltasar, el Preste Juan.
Es una tradición familiar muy arraigada en España, como las Cabalgatas de Reyes, y no creo que en esta clase de fastos entren en juego disquisiciones de tipo teológico sobre si representan la postración de los pueblos gentiles ante el Mesías de Judea o algo parecido. A las tradiciones populares y ancestrales de nuestro pueblo estas cuestiones se las ha traído siempre al pairo, no entienden nada de "judeo-cristianismo", y por lo general rechazan ese palabro como malsonante o como un insulto.
Además los teólogos no suelen enterarse de nada. ¿Acaso no eran persas zoroástricos los "magus" de Belén? ¿No eran discípulos de Zaratustra, al igual que lo era Nietzsche? Por no citar a René Guénon, que identificaba a los Tres Reyes Magos con los jefes de Agartha, los tres jefes de la jerarquía iniciática, nada menos: el Mahânga (que regala el oro como símbolo de raleza) el Mahâtma (que regala el incienso sacerdotal) y el Brahâtma (que trae la mirra de los profetas o maestros espirituales).
Además en Europa existe una hermosísima tradición pictórica, que se extiende desde los tiempos del Giotto hasta Urbano Lugrís, para que vengan ahora a dar por saco les wokes, las feministas, los ateos, los adoradores de  Moloch, de Papá Noel, o del Apalpador, los aliades muslimes o la madre que los parió a todos ellos.

viernes, 3 de enero de 2025

EL CAMINO DE LA ESPADA DE  MIYAMOTO MUSASHI

"Miyamoto Musashi matando un pez tiburón". Xilografía de Utagawa Kuniyoshi (mediados del siglo XIX)


Para los japoneses fue un célebre guerrero ronin del siglo XVII, un héroe popular, una figura cuasi legendaria sobre la que circulaban toda clase de relatos y de mitos, y que ha inspirado a su vez varias obras cinematográficas, novelas, series de televisión, ilustraciones, videojuegos, y por supuesto mangas y animes. Su nombre completo fue Shinmen Musashi ("pobre chico") No Kami Fujiwara No Genshin, aunque también recibió otros nombres como Kensei ("santo de la espada") Takezo,  Bennosuke o Niten Doraku (su nombre adoptivo budista) y nació en la aldea Miyamoto de la provincia Mimasaka alrededor de 1584, en uno de los períodos más convulsos de la historia del Japón feudal, durante la campaña de unificación de Hideyoshi. 

miércoles, 1 de enero de 2025

 PARA EMPEZAR CON FUERZA ESTE 2025

Dibujo de "Little Nemo in Slumberland" de Winsor McCay

Como es cosa segura que en este año que empieza nos tienen preparado más de lo mismo o incluso peor  (más desmantelamiento, más miseria, más decrepitud) desde El Blog de Dagga Ramba queremos curarnos en salud, y tomamos vitaminas de entusiasmo que nos ayuden a resistir a lo que venga. Ahí va pues ese tercer movimiento del Concierto para Violín en Do Menor, Opus 47 de Jean Sibelius, de cuando se hacía música de verdad. Que sirva también de homenaje al gran compositor nacionalista finlandés, que como J.R.R. Tolkien entre otros era un ferviente lector del Kalevala y del universo mítico del que surgió la tan amenazada hoy cultura europea.




domingo, 29 de diciembre de 2024

"EL EXILIADO" DE ERIK KRIEK


 Este autor neerlandés que ya tuvimos oportunidad de comentar cuando dimos un repaso a los ilustradores de H.P. Lovecraft, por su novela gráfica "Desde el más allá y otras historias", y que también ha homenajeado a los músicos del folk y el country en su reciente "Creek Country", se aproxima esta vez al mundo de los vikingos en una notable obra en la que alienta el espíritu de las sagas escandinavas a lo Snorri Sturlusson. 
Hallstein Thordsson es el protagonista de este relato, que regresa a la Islandia del siglo  X tras pasar siete años de destierro por haber matado a su mejor amigo Hrafn , durante los cuales se ha dedicado a la guerra y a la piratería, hasta acabar hastiado de tanto derramamiento de sangre. Él desea retomar su vida ahí donde la dejó y reencontrarse con su antiguo amor, pero a partir de ese momento arranca una historia crepuscular de venganzas, traiciones familiares, honor y amistad, muy bien ambientada en cuanto a los detalles históricos, como las costumbres islandesas, su sistema de justicia, su economía, y el conflicto religioso que se produjo con la introducción del cristianismo. Para no perderse en los vericuetos de esta narración, en la edición de Cartem aparece al principio una galería de los principales personajes (hay bastantes, por cierto) con sus nombres y filiaciones; así como  un glosario al final con todas los vocablos  en nórdico antiguo y otros términos inusuales que aparecen en el libro, y que facilitan una comprensión más cabal de la historia.
Los dibujos de Erik Kriek, un dibujante muy popular en su Holanda natal aunque menos conocido en nuestro país, están en sintonía con esta áspera y a veces lúgubre narración, con un grafismo que recuerda al de los grabados en madera o xilografías, que tanto gustaban a los expresionistas alemanes, y con el uso del bitono, empleando el rojo-sangre para las escenas oníricas y el azul-océano para los sucesos del presente. En algunos momentos contemplando sus metáforas visuales no podemos dejar de traer a la memoria las kenningar de las que hablaba Borges, como aquellos bonitos versos de Egil Skalagrímson:

Los teñidores de los dientes del lobo
Prodigaron la carne del cisne rojo.
El halcón del rocío de la espada
Se alimentó con héroes en la llanura.
Serpientes de la luna de los piratas
Cumplieron la voluntad de los Hierros.


lunes, 23 de diciembre de 2024


MENSAJE NAVIDEÑO DE S. M. DAGGA RAMBA



QUERIDOS FELIGRESES: 
Como siempre, en estas fechas tan entrañables, me congratulo en desearos un próspero Solsticio de Invierno, como dijera en su día el insigne  subnormal de ZP. Esa vez el mongólico expresidente, queriendo congraciarse con sus hermanos de la Logia, acertó de pleno, sin ser consciente de la sabiduría antigua que encerraban sus palabras.
Sí, señores, Feliz Solsticio de Invierno a todos; pero con una precisión: con sacrificios druídicos incluidos. Y, por ejemplo, ya puestos, se me ocurre que no estaría nada mal quemar a más de un cargo o carga pública del presente o del pasado (como el antedicho retrasado) dentro de un muñeco de mimbre, para caldear un poco este frío ambiente hibernal. También los  vikingos paganos tenían la sana costumbre, durante la fiesta sagrada del Yule, de desmembrar, por el procedimiento del "águila de sangre" o cualesquiera otra de sus  especialidades, a algunos bellacos, en el transcurso de sus comilonas en las que brindaban con hidromiel en honor a Odín, usando para ello los cráneos de sus enemigos recién arrancados. Imaginaros el espectáculo usando como víctimas del sacrificio a todos los responsables de la "dana" de Valencia; qué celebración más jubilosa. 
Y qué decir de los viejos romanos con su Saturnalia, rindiendo honores al oscuro dios de la agricultura. Qué retorcidos espectáculos sangrientos, entre orgía y orgía, se ofrecerían en la arena del circo para deleite de las masas, dando de comer a los leones a Fánguez, al Frijol, a la Tucana, a Abrahamskahal ... Aunque es muy probable que los pobres e inocentes animalicos acabaran sufriendo un cólico nefrítico comiendo esa clase de porquerías.
Hay que recuperar esas viejas tradiciones indoeuropeas que un cristianismo mal entendido, fue tristemente arrinconando, para sustituirlas por costumbres tan ridículas como cantar el villancico del tamborilero y tocar la zambomba. No, queridos parroquianos, si la modernidad masónica y capitalista ha conseguido erradicar ¡por fin! cualquier atisbo de superstición nazarena de la Navidad, convirtiéndola en una caricatura almibarada y consumista, nosotros tenemos que ser más osados aún e ir todavía más lejos. Cabe recuperar el significado prístino de estos festejos, loado seas ZP por recordárnoslo, que no es otro que el de un tiempo de violencia destinado a grandes hecatombes, para restablecer el equilibrio del cosmos. Nada de Paz y Amor, que todo eso son hipocresías baratas judeocristianas y burguesas, pasadas de moda y que después se las lleva el viento.
Por fortuna el panorama internacional que se presenta de cara al próximo 2025 no puede ser más halagüeño y esperanzador. Siendo fieles a su tradición holocáustica, nuestros "hermanos mayores" del ente sionista no se olvidan nunca de felicitar por estas fechas a los paisanos palestinos, masacrando a un buen número de ellos, para recordarles lo del portal de Belén o la matanza de Herodes más bien. Tampoco se han olvidado esta vez de los sirios, promoviendo  el derrocamiento de Bashar Al-Assad mediante  sus agentes con turbante, que cual nuevos Reyes Magos de Oriente del yihadismo repartirán regalos entre la población siria, como la Sharia, la lapidación, el burka y las decapitaciones en masa en el Nombre de Alá. En Europa vuelven los atentados en los mercadillos navideños, como el turrón por Navidad, tras algunos años de ausencia durante la Farsemia. Pero esta vez con un toque surrealista, porque los yihadistas ahora resultan que son también islamófobos y de extrema derecha. Y es que como uno haga caso de todo lo que dicen los medios oficialistas al uso, esos que como se sabe están libres de bulos, acaba viendo unicornios rosas por todas partes. Entretanto, desde el decorado navideño de la Casa Blanca teledirigen la cristianísima e interminable matanza entre rusos y ucranianos.
Por si fuera poco, el milagroso presidente Donald Trump, tras volverle a tomar el pelo a su electorado, parece estar preparando para un nuevo asalto en aras del Plan Yinon, poniendo el objetivo esta vez en Irán. Y claro está, una nueva serie de atentados de esta naturaleza servirán como poco para convencer a la plebe de que hay que darle más leña al moro y apoyar al Tío Sam en sus esfuerzos bélicos; aunque los persas nada tengan que ver con Al Qaeda o como diablos se hagan llamar ahora los agentes de la OTAN y del Mossad  con turbante. Tampoco tenía nada que ver Sadam Hussein con el 11 S, y mirad como acabó, "ajusticiado" por las supuestas armas de destrucción masiva.
El pacifista Trump  en este segundo mandato sabrá  adaptarse a los nuevos tiempos mesiánicos y transformarse en un fiero León de Judá, si así se lo ordenan sus amos del Gran Rabinato. Y si es necesario, no dudará en implantar el Neuralink de su amigo Elon Musk en los cerebros de aquellos díscolos que se salgan de la norma. Mientras, el dueño de la red X seguirá suspendiendo millares de cuentas en aras de la libertad de expresión. 
Tenemos mucho que celebrar en estas Fiestas. IO, SATURNALIA! Y NOS VEREMOS EN EL INFIERNO.

domingo, 22 de diciembre de 2024

BIENVENIDOS A LA DEMORDACIA

Lo que no está prohibido es obligatorio 

 Todo es la mar de sencillo. Desde aquel fatídico 2020 la cosa va de PROHIBIR y de OBEDECER. Eso que antes se atribuía a las dictaduras militares más chungas y a los llamados "regímenes totalitarios", ahora resulta que lo estamos normalizando cada día más en nuestras sociedades, y encima tenemos que aplaudir y dar las gracias. Es algo que viene sucediendo a nivel mundial y muy especialmente en la Unión Antieuropea, pero  que en la Expaña del Señor Fánguez reviste una especial virulencia, debido a que el gobierno cuenta con un muy precario apoyo en la sociedad y entre las fuerzas políticas  que lo sostienen. Además de que cualquier día de estos puede entrar la UCO en la Moncloa y llevarse esposados a sus actuales inquilinos. Pero mientras llega ese momento estelar, que todos esperamos con impaciencia, el actual ejecutivo se defiende con uñas y dientes. Tras acaparar el monopolio de la violencia, el gobierno (este gobierno y con toda seguridad el que venga después, ya que PP y Vox son "conservadores", sí, pero de todas las tropelías de los sociatas) quiere asegurarse el monopolio de los  bulos, y para eso cuenta con el inestimable apoyo de los medios oficialistas  esos de toda confianza que siempre dicen la verdad absoluta que hay que creer sí o sí. 
Por eso a la censura ahora la llaman en su particular neolengua "la lucha contra la desinformación", y están cancelando canales, páginas webs y cuentas en las redes sociales  a cascoporro, como si no hubiera un mañana. Para señalar al enemigo a batir se organizaron los llamados verificadores independientes, regados con dinero de Bill Gates y George Soros (a través del Instituto Poynter) y del propio ejecutivo de Satánchez.
PROHIBIR y OBEDECER. Así viene siendo desde aquel ignominioso 2020, el año  en el que también muchos supuestos "alternativos", "disidentes" o "resistentes" se pusieron de perfil ante los desmanes de la OMS, se pincharon, animaron a otros a pincharse o tuvieron incluso el cuajo de coaccionar a todo aquel que no tenían la intención de pasar por el aro. Hasta Santiago Armesilla, ese marxista campeón del Hispanismo, escribía tuits que podrían haber firmado sin problemas Alberto Núñez Feijóo o Miguel Ángel Revilla. Por no hablar del papelón de Vox, con el Doctor Estigmas a la cabeza. Después de la Farsemia, han llegado otros temas tabús vinculados a la ideología de género y al cambio climático (en cumplimiento de la Agenda Tutti Frutti) además de la memoria histórica, de modo que en Expaña hay una gran variedad de "negacionistas" a los que el gobierno tiene que acallar como sea y reducir por lo civil o por lo militar.
El mejor ejército de colaboracionistas con el que cuenta este régimen de ocupación son las legiones de papanatas que se tragan sin reservas el discurso oficial y el de los verificadores, aplauden desde los balcones de sus casas a las ocho de la tarde o ejercen de policías sin soldada, al servicio del poder. Con lo que ha pasado en Valencia, la historia se ha vuelto a repetir, pero esta vez con el discurso de la "dana" y del calentamiento global. De poco ha servido que la propia exministro Teresa Ribera reconociera en el Congreso, antes de volar hacia Bruselas para convertirse en la mano derecha de Ursula von der Brujen, que ella misma ordenó abrir las compuertas de las presas. A la gente, a estas alturas, se la puede mear en la cara y creerán que les cae lluvia caliente debido al cambio climático. Y la maquinaria represiva, mientras tanto,  continúa funcionando a todo trapo según lo previsto. Ahora están pisando más el acelerador, eso es todo. Todo consiste en PROHIBIR y OBEDECER.
Pero tranquilos. No hay nada de qué preocuparse. Todos felices en estas Fiestas Saturnales, y a comer insectos en lugar  de marisco y a brindar con agua del grifo, que el presupuesto del expañolito medio no da para más.

sábado, 14 de diciembre de 2024

 LA NUEVA NOTRE DAME DE MACRON 


Al final los peores vaticinios se van cumpliendo y, como no podía ser de otra manera, la reapertura de la catedral parisina tras su incendio de 2019 (intencionado, como el de muchas otras iglesias y catedrales francesas en los últimos años) nos ha devuelto otra catedral que difiere no poco de la original que se quemó, tanto de la gótica como de la reformada por Viollet-le-Duc en el siglo XIX.

martes, 10 de diciembre de 2024

                                                

A LA BUSCA DEL ELDORADO

        

Brillantemente ataviado, un galante caballero,

viajó largo tiempo al sol y a la sombra,

cantando su canción, a la busca del Eldorado.

                              

Pero llegó a viejo, el animoso caballero, y

sobre su corazón cayó la noche porque en ninguna

parte encontró la tierra del Eldorado.

                         

Y al fin, cuando le faltaron las fuerzas, pudo

hallar una sombra peregrina.—"Sombra,"—le

preguntó—"¿dónde podría estar esa tierra del

Eldorado?"

                      

—"Más allá de las montañas de la Luna, en

el fondo del valle de las sombras; cabalgad,

cabalgad sin descanso—respondió la sombra,—si

buscáis el Eldorado….".


Edgar Allan Poe, 1849

domingo, 1 de diciembre de 2024

 EMERGENCIAS POR UN TUBO


Son tantas y tan seguidas ya, que no le da a uno tiempo de asimilarlas, ni de recuperar siquiera el resuello... Que si la emergencia sanitaria, que si la emergencia machista, que si la emergencia yihadista, ahora que si la emergencia climática o la emergencia nuclear, etc... Nos tienen por completo aturullados los de la dichosa Agenda. Transversal esa.

sábado, 30 de noviembre de 2024

JOSÉ LUIS SALINAS: EL GRAN MAESTRO ARGENTINO 

Ilustración para "Hernán el Corsario"

Los norteamericanos pasan por ser los inventores de la historieta y algunos de los mejores exponentes de este arte, sin duda, se han dado en aquel país. Pero no siendo tan conocido como los grandes clásicos del cómic useño, José Luis Salinas merece figurar entre los mejores autores de la historieta a nivel mundial.  Formó parte de ese selecto grupo de dibujantes argentinos que llegaron  a ser figuras de primer orden, como Alberto Breccia o Bruno Premiani, aunque sin duda Salinas descuella por encima de todos ellos por méritos propios. Se le puede considerar algo así como el patriarca de los magníficos ilustradores de su país, y hasta de los autores españoles e italianos que vinieron después. El propio Breccia llegó a afirmar de él: "Salinas fue bueno desde el principio".

jueves, 14 de noviembre de 2024

 PROFECÍAS AUTOCUMPLIDAS (2)

Portada del magazine rothschildiano de abril de este mismo año

Las grandes catástrofes son  también grandes oportunidades para los buitres profundos que manejan los hilos del poder financiero mundialista y para sus cipayos de la clase política de cada una de las naciones esclavizadas por ellos, mediante la deuda y el interés usurero. Así de claro nos lo dejaron durante la tristemente famosa plandemia de la OMS, y lo han vuelto a demostrar con la reciente gota fría, alias "dana", que ha asolado el Levante español. No podemos afirmar con rotundidad que este fenómeno de las inundaciones, nada inusual en esas zonas de España por cierto, aunque pocas veces con tan inusitadas consecuencias, se haya provocado o intensificado de manera artificial. Pero es un hecho que la manipulación del clima como arma de guerra interesa a las grandes potencias desde hace décadas y existen tecnologías para sembrar nubes y generar precipitaciones artificiales que han sido puestas en práctica en países como China, Israel o incluso nuestro vecino alauí.

sábado, 9 de noviembre de 2024

ROBERT E. HOWARD Y LA ESPAÑA ÉPICA 



El genial creador literario de Conan el Bárbaro y de otros muchos personajes heroicos, no dejará nunca de admirarnos y de sorprendernos. En España algunos recordamos con nostalgia el boom que suscitaron los cómics editados por Stan Lee o la película (la primera, que es la buena) de Arnold Schwarzenegger, allá por los comienzos de los años ochenta. Hay que ver cómo cambian los tiempos, viendo que lo que se llevan ahora son las series inclusivas y resilientes de Netflix.
En estos tiempos de la agenda transversal, los mandarines de la cultura de la cancelación van a tener que tomar una decisión de urgencia con respecto a la obra del escritor texano, porque aparte de la "masculinidad tóxica" que desprende el universo howardiano  se acaba de verificar lo que algunos ya sospechábamos, que Robert E. Howard, al igual que Tolkien, pertenecía sin duda a la fachosfera francopantana. Si no me creen, lean lo que viene a continuación.

lunes, 4 de noviembre de 2024

PROFECÍAS AUTOCUMPLIDAS


 Si el COVID-19 (así, con mayúsculas) fue la excusa para la alerta sanitaria y para una retahíla de medidas que se impusieron a la población desde el año siguiente y que todavía traen cola, la DANA del 2024 (así, como aparece en los "medios", con mayúsculas) será el pretexto para la próxima "alerta climática" cuyos efectos restrictivos sobre nuestros derechos fundamentales empezaremos a sentir a partir de 2025 y en adelante.

lunes, 28 de octubre de 2024

 NUEVAS FECHORÍAS MUNICIPALES EN LA FORTALEZA DEL CASTRO


Antiguo escudo de Vigo y la nueva versión 2.0


Continúa la tala indiscriminada de árboles en las inmediaciones de la Fortaleza del Monte del Castro en Vigo, ordenada por el incombustible alcalde Don Abel Ramón Caballero, algo que hemos venido denunciando en anteriores entradas, como en https://morenoruizignacio.blogspot.com/2024/04/mas-madera.html#more ya que entendemos que este tipo de acciones no sólo afectan negativamente al medio ambiente y a la salud de los  ciudadanos, al suponer una brutal agresión al "pulmón verde" de esta ciudad, sino que no se debe ignorar tampoco su dimensión histórica y estética.

domingo, 20 de octubre de 2024

GALERÍA DE ARTISTAS MALDITOS

W. PEINER, EL PINTOR APOCALÍPTICO

Gouaches del ciclo del Apocalipsis (1949)

Se acaba de anunciar el estreno para finales de octubre  en España, en círculos más bien minoritarios, de la película de docuficción "El Apocalipsis de San Juan", del realizador argentino Simón Delacre, que promete armar un gran revuelo y el consiguiente rasgar de vestiduras entre el público progre-woke, como en su día se produjo a consecuencia de "Sonido de Libertad". Aunque Hollywood nos tenga ya más que acostumbrados, con su cine de zombis y de catástrofes  a permanecer en constante estado de alerta sobre el fin de los  tiempos, "para entretenernos" o más bien para incubar el miedo en la psique colectiva, en esta propuesta se pretende abordar el tema desde una perspectiva bíblica algo más seria y no tan hollywoodiense. Delacre ha acudido a fuentes como las del padre Leonardo Castellani, Bartolomé Holzhauser, el cardenal John Newman y otros exégetas católicos, para llevar a las pantallas un libro de muy difícil interpretación. 

martes, 8 de octubre de 2024

 LA LECCIÓN MAGISTRAL DE LA SEÑORA MARQUESA


Por fin en el país hermano mexicano han investido a su flamante presidenta electa: Claudia Sheinbaum, del Partido Morena, heredero del mafioso y ultramasónico PRI de toda la vida, ex-guerrillera, como Petro dixit, de la sección mexicana del M19, esos terroristas colombianos que vimos en la serie "Narcos" robando la espada de Simón Bolívar para vendérsela luego por unos cuantos gramitos al gran capo y gran amigo de Felipe González, Pablo Escobar. Esta atea askenazi de origen lituano, se permite la desfachatez de volver a echar mierda sobre el pasado común de los mexicanos y los españoles, siguiendo con eso la estela de su antecesor López Obrador. Con todo, a esta jázara, que se declara feminista, "izquierdista de la nueva ola" y atea confesa, le han organizado un ritual nahua indígena de purificación en su reciente "toma de protesta", como lo llaman por allí, en el que sólo faltó que se arrancaran también con cuchillos de obsidiana algunos corazones palpitantes, para ofrecérselos en holocausto al dios Huitzilopochtli, según las costumbres de los bondadosos aztecas. 

martes, 1 de octubre de 2024


 ÉRASE UNA VEZ 
EL LAVADO DE CEREBRO 

Al hilo del último episodio del culebrón protagonizado por los presidentes  mexicanos y por el empeño del ministro Urtasun de imponer a toda costa la decolonization en los museos españoles, devolviendo a Colombia el tesoro de los Quimbayas que un día nos regaló esa república de Hispanoamérica, vamos a traer aquí este vídeo del canal HispaUnidad de YouTube, en el que se hace un magnífico análisis de la serie de dibujos animados de la televisión "Érase una vez el hombre".

jueves, 29 de agosto de 2024

 LA ÚLTIMA TRAVESÍA DE ULISES FINGAL

"¿A dónde iría?" por Urbano Lugrís (1944)

El viejo velero permaneció atracado durante décadas en el puerto de Vigo, con el casco infestado de moho y de moluscos, los aparejos pudriéndose por la carcoma y los cabos viendo crecer largas y verdes cabelleras de algas marinas a sus expensas, en espera de que algún día Ulises Fingal se decidiera a partir, en pos de nuevos horizontes. 
Y ese día llegó, y seis meses antes de zarpar se reunió con sus mejores amigos, que formarían la selecta tripulación, en la taberna del Eligio, para ultimar los preparativos de tan singular odisea. Allí estaban sentados, entorno a una gran mesa redonda de mármol, aquellos viejos lobos de mar, bebiendo cada uno  en su taza de porcelana un especioso caldo de las islas, escuchando lo que su capitán tenía que contarles.
Allí pude reconocer sin grandes esfuerzos a Burne Hogarth, con su bigotillo y su corbata de bolo texana, a Otto Dix, fumándose un pitillo, a Yukio Mishima, a Lord Dunsany, a Ezra Pound, a Arthur Machen, a Arno Breker y hasta a Dominique Venner, Todos estaban dispuestos a dejar atrás este maldito mundo moderno, que se ha ido convirtiendo con el correr de los años en un inmenso manicomio.
Y Ulises alzó la voz y exclamó:
-Tendremos que arrimar todos el hombro y trabajar de firme, para tener lista la nao, en cuanto los vientos nos sean propicios.
Y se pusieron de inmediato manos a la obra, en cuanto los vapores del vino consumido en la sobremesa se hubieron disipado.
Otto Dix se encargó, con asaz entusiasmo, de pintar en la vela mayor un tigre llameante, como el del poema de Wiliam Blake; y Burne Hogarth se aplicó en pintar en otra vela una efigie enorme y hierática, como un icono bizantino, de Su Majestad Dagga Ramba. El mascarón de proa corrió a cargo de Arno Breker, que esculpió en madera de palosanto a una diosa nórdica con los brazos extendidos y los senos puntiagudos, emblema de la buena suerte. Y los demás se encargaron de limpiar y calafatear el buque, hasta que lo dejaron muy acicalado, como recién hecho. Por entonces, Lord Dunsany cantaba extrañas baladas gaélicas y Ezra Pound entonaba sus cantos pisanos para amenizar aquellas jornadas.
Y al fin, todo estuvo listo e izaron el ancla a la hora del crepúsculo.
El barco se fue, surcando la Mar Océana. Qué rumbo tomó, fue para todos  un misterio. Algunos decían que iba en dirección de la Isla de los Bienaventurados, otros que de Antillia o de San Borondón. 
El caso es que nada se supo más de ellos.

 EL PENSAMIENTO DEL DÍA



miércoles, 28 de agosto de 2024

WILLIAM BLAKE: EL ARTISTA VISIONARIO 

"¡Tigre! ¡Tigre!, reluciente incendio
En las selvas de la noche,
¿Qué mano inmortal u ojo
Pudo trazar tu temible simetría? 

(El Tigre, "Cantos de Experiencia") 


"El anciano de los días" (1821)

William Blake (1757-1827) fue un artista contracorriente en la Inglaterra de su tiempo, la del siglo XVIII, que se convirtió en la cuna del moderno materialismo científicista. En la patria del empirismo, de Francis Bacon, John Locke y de Sir Isaac Newton, apareció este poeta, pintor y grabador, poseído de un alma mística, que estaba persuadido de que la Imaginación es el poder supremo en el hombre y en el universo. En el país del parlamentarismo, del liberalismo y del capitalismo esclavista de los primeros "mills", tomó partido en un primer momento por la revolución americana y por la francesa y execró los partidos políticos y la explotación infantil y de los más pobres. Su temperamento, bastante anárquico, le llevó a exclamar: "Una ley para el león y para el buey, eso es opresión". En la tierra de los anglicanos y de los puritanos, Blake tuvo la osadía de inventarse su propia mitología (mitopoeia) y de tejer su propia teología, usando a veces conceptos tomados del cristianismo, pero dotándolos de un significado del todo propio y original. Por detalles como estos fue tildado de "loco" por sus contemporáneos, y fue ignorado e incomprendido en los círculos oficiales de su tiempo. Pero su alcance e influencia, más allá del prerrafaelismo y del simbolismo, llegó hasta las vanguardias del siglo XX, como el surrealismo, despertando el interés de autores como G.K. Chesterton, Aldous Huxley o Jorge Luis Borges. Más recientemente pudo verse su influjo en las experiencias psicodélicas de los años 60 y 70, entre artistas que como él, supuestamente soñaban con llevar "la imaginación al poder" y con "abrir las puertas de la percepción". En nuestros días autores de cómics como Alan Moore, al igual que  antes hiciera el "psicomago" Alejandro Jodorowsky (no hay nada nuevo bajo el sol)  lo han reivindicado, como un precursor de las novelas gráficas, en su particular cruzada en pro de la Magia del Caos.

jueves, 22 de agosto de 2024

EL OASIS DE LOS LIBROS


En los últimos años ha habido una eclosión del arte mural en diversas localidades de España que, con mayor o menor fortuna, han modificado de una manera radical el paisaje urbano. En el caso de Vigo, la escasa política cultural de la alcaldía, que en general ni promueve exposiciones ni mantiene relación alguna con las asociaciones de artistas plásticos locales, ha generado en compensación que se promueva el llamado "arte callejero" y los murales en las calles de la ciudad. Tratándose de una urbe que ha crecido de un modo caótico y desordenado, y en muchos casos sin un criterio estético, la intervención de algunos de estos murales ha mejorado notablemente algunos entornos que lo necesitaban. Entre los mejores muralistas que han trabajado en Vigo y otras localidades gallegas en tiempos recientes está sin duda Delio Rodríguez, que estudió en la Escuela de artes plásticas y diseño "Antonio Faílde" de Orense, para más tarde licenciarse en la Facultad de Bellas Artes de Pontevedra.

martes, 13 de agosto de 2024

CARICATURISTAS DISIDENTES

"Guerra espiritual" de Bob Moran

Afortunadamente, no estamos solos en la Galaxia y en la actualidad existen artistas gráficos de gran nivel que se han posicionado de un modo abierto y sin ningún tipo de autocensura en el campo de la disidencia. Mientras que aquí, en España, se sigue considerando a dibujantes como El Roto el no va más de lo políticamente incorrecto (no lo será tanto si le permiten seguir publicando en Lo País) es imprescindible observar qué ocurre en otras latitudes, donde también hay mucha censura, pero eso no supone un obstáculo  para que los caricaturistas den la batalla contra el sistema establecido. Ben Garrison y Bob Moran son dos ejemplos de los que vamos a hablar esta vez, y que pueden servir de estímulo a los que conciben el humor como una herramienta poderosa para remover conciencias.