martes, 18 de marzo de 2025

 "HOMBRE": EL MATADERO AL QUE NOS ESTÁN LLEVANDO

Dibujo de José Ortiz

A finales de los años 70 del pasado siglo, comenzó a publicarse en España un cómic bastante singular, alumbrado por dos colosos de la historieta de nuestro país: el dibujante José Ortiz y el guionista Antonio Segura. Leyendo esta serie nos trasladamos a un futuro distópico en el que el espejismo del progreso indefinido y del estado del bienestar ha acabado por colapsar y  desvanecerse del todo,  para dejar paso a un panorama dantesco y deshumanizado que campa entre los escombros, y en el que rige la ley de la selva y el "aquí sálvese quien pueda" y, por lo tanto,  la supervivencia del más hijo de puta. 
Tras la devastación provocada por las sucesivas crisis económicas y las guerras subsiguientes, las ventajas de la civilización y los avances tecnológicos han ido desapareciendo por completo o han quedado en manos de unos pocos, y la mayoría de la población ha quedado a su suerte, confinada a la fuerza entre las ruinas de las grandes ciudades. Hay ejércitos privados con órdenes de disparar a matar y de impedir a toda costa que la gente del común huya al campo, según se dice porque si lo hicieran de forma descontrolada arrasarían las zonas agrícolas. Pero eso no es más que un ardid para engañar y proseguir con el exterminio de aquellos que mientras tanto, privados de todo lo básico,  malviven alimentándose de las ratas que encuentran entre las basuras y organizándose en pequeñas bandas que a menudo se combaten entre sí por apoderarse de los despojos. En definitiva,  estamos ante el sueño húmedo de un libertario antiestatista cualquiera convertido en realidad. 
El protagonista de estas historias, llamado simplemente "Hombre", no es un héroe al uso ni tampoco exactamente un antihéroe, ya que se trata de un superviviente solitario, cínico y pesimista, que a menudo tiene que emplear la violencia para salir adelante. No hay lugar para sentimentalismos, ni siquiera para humanitarismos en el mundo en el que le ha tocado vivir a "Hombre".
Algunos han querido establecer paralelismos entre este cómic y los westerns crepusculares de Sergio Leone o las películas de Mad Max, pero en comparación los relatos de Antonio Segura son sin duda mucho más realistas, espeluznantes y despiadados que sus equivalentes cinematográficos, y eso se ve enfatizado aún más si cabe por el trazo oscuro y magistral de José Ortiz.
Precisamente en este mes de marzo en que hemos podido recordar tantas cosas (ah, la memoria histórica!) como que se haya cumplido ya un lustro de la plandemia (blanqueando los medios oficiales a sus principales responsables) el 11-M (desdibujado por el paso de los años y el interés por ocultar su verdadera autoría) y todavía con el recuerdo fresco del desastre ocurrido en Valencia, y con nuevas emergencias en el horizonte como la armamentística, es tiempo de reflexionar hacia dónde están llevando a nuestro país y a Europa  estos que dicen ser sus dirigentes. Vemos como a la población se la aterroriza, se la pauperiza,  se la envenena, se la sustituye , se la extermina o se la abandona a su suerte... ¿No es acaso un panorama que cada día se parece más al que aparecía prefigurado en las terribles páginas de "Hombre"?


Dibujo de José Ortiz


No hay comentarios:

Publicar un comentario