domingo, 29 de diciembre de 2024
lunes, 23 de diciembre de 2024
MENSAJE NAVIDEÑO DE S. M. DAGGA RAMBA
QUERIDOS FELIGRESES:
Como siempre, en estas fechas tan entrañables, me congratulo en desearos un próspero Solsticio de Invierno, como dijera en su día el insigne subnormal de ZP. Esa vez el mongólico expresidente, queriendo congraciarse con sus hermanos de la Logia, acertó de pleno, sin ser consciente de la sabiduría antigua que encerraban sus palabras.
Sí, señores, Feliz Solsticio de Invierno a todos; pero con una precisión: con sacrificios druídicos incluidos. Y, por ejemplo, ya puestos, se me ocurre que no estaría nada mal quemar a más de un cargo o carga pública del presente o del pasado (como el antedicho retrasado) dentro de un muñeco de mimbre, para caldear un poco este frío ambiente hibernal. También los vikingos paganos tenían la sana costumbre, durante la fiesta sagrada del Yule, de desmembrar, por el procedimiento del "águila de sangre" o cualesquiera otra de sus especialidades, a algunos bellacos, en el transcurso de sus comilonas en las que brindaban con hidromiel en honor a Odín, usando para ello los cráneos de sus enemigos recién arrancados. Imaginaros el espectáculo usando como víctimas del sacrificio a todos los responsables de la "dana" de Valencia; qué celebración más jubilosa.
Y qué decir de los viejos romanos con su Saturnalia, rindiendo honores al oscuro dios de la agricultura. Qué retorcidos espectáculos sangrientos, entre orgía y orgía, se ofrecerían en la arena del circo para deleite de las masas, dando de comer a los leones a Fánguez, al Frijol, a la Tucana, a Abrahamskahal ... Aunque es muy probable que los pobres e inocentes animalicos acabaran sufriendo un cólico nefrítico comiendo esa clase de porquerías.
Hay que recuperar esas viejas tradiciones indoeuropeas que un cristianismo mal entendido, fue tristemente arrinconando, para sustituirlas por costumbres tan ridículas como cantar el villancico del tamborilero y tocar la zambomba. No, queridos parroquianos, si la modernidad masónica y capitalista ha conseguido erradicar ¡por fin! cualquier atisbo de superstición nazarena de la Navidad, convirtiéndola en una caricatura almibarada y consumista, nosotros tenemos que ser más osados aún e ir todavía más lejos. Cabe recuperar el significado prístino de estos festejos, loado seas ZP por recordárnoslo, que no es otro que el de un tiempo de violencia destinado a grandes hecatombes, para restablecer el equilibrio del cosmos. Nada de Paz y Amor, que todo eso son hipocresías baratas judeocristianas y burguesas, pasadas de moda y que después se las lleva el viento.
Por fortuna el panorama internacional que se presenta de cara al próximo 2025 no puede ser más halagüeño y esperanzador. Siendo fieles a su tradición holocáustica, nuestros "hermanos mayores" del ente sionista no se olvidan nunca de felicitar por estas fechas a los paisanos palestinos, masacrando a un buen número de ellos, para recordarles lo del portal de Belén o la matanza de Herodes más bien. Tampoco se han olvidado esta vez de los sirios, promoviendo el derrocamiento de Bashar Al-Assad mediante sus agentes con turbante, que cual nuevos Reyes Magos de Oriente del yihadismo repartirán regalos entre la población siria, como la Sharia, la lapidación, el burka y las decapitaciones en masa en el Nombre de Alá. En Europa vuelven los atentados en los mercadillos navideños, como el turrón por Navidad, tras algunos años de ausencia durante la Farsemia. Pero esta vez con un toque surrealista, porque los yihadistas ahora resultan que son también islamófobos y de extrema derecha. Y es que como uno haga caso de todo lo que dicen los medios oficialistas al uso, esos que como se sabe están libres de bulos, acaba viendo unicornios rosas por todas partes. Entretanto, desde el decorado navideño de la Casa Blanca teledirigen la cristianísima e interminable matanza entre rusos y ucranianos.
Por si fuera poco, el milagroso presidente Donald Trump, tras volverle a tomar el pelo a su electorado, parece estar preparando para un nuevo asalto en aras del Plan Yinon, poniendo el objetivo esta vez en Irán. Y claro está, una nueva serie de atentados de esta naturaleza servirán como poco para convencer a la plebe de que hay que darle más leña al moro y apoyar al Tío Sam en sus esfuerzos bélicos; aunque los persas nada tengan que ver con Al Qaeda o como diablos se hagan llamar ahora los agentes de la OTAN y del Mossad con turbante. Tampoco tenía nada que ver Sadam Hussein con el 11 S, y mirad como acabó, "ajusticiado" por las supuestas armas de destrucción masiva.
El pacifista Trump en este segundo mandato sabrá adaptarse a los nuevos tiempos mesiánicos y transformarse en un fiero León de Judá, si así se lo ordenan sus amos del Gran Rabinato. Y si es necesario, no dudará en implantar el Neuralink de su amigo Elon Musk en los cerebros de aquellos díscolos que se salgan de la norma. Mientras, el dueño de la red X seguirá suspendiendo millares de cuentas en aras de la libertad de expresión.
Tenemos mucho que celebrar en estas Fiestas. IO, SATURNALIA! Y NOS VEREMOS EN EL INFIERNO.
domingo, 22 de diciembre de 2024
BIENVENIDOS A LA DEMORDACIA
![]() |
Lo que no está prohibido es obligatorio |
Todo es la mar de sencillo. Desde aquel fatídico 2020 la cosa va de PROHIBIR y de OBEDECER. Eso que antes se atribuía a las dictaduras militares más chungas y a los llamados "regímenes totalitarios", ahora resulta que lo estamos normalizando cada día más en nuestras sociedades, y encima tenemos que aplaudir y dar las gracias. Es algo que viene sucediendo a nivel mundial y muy especialmente en la Unión Antieuropea, pero que en la Expaña del Señor Fánguez reviste una especial virulencia, debido a que el gobierno cuenta con un muy precario apoyo en la sociedad y entre las fuerzas políticas que lo sostienen. Además de que cualquier día de estos puede entrar la UCO en la Moncloa y llevarse esposados a sus actuales inquilinos. Pero mientras llega ese momento estelar, que todos esperamos con impaciencia, el actual ejecutivo se defiende con uñas y dientes. Tras acaparar el monopolio de la violencia, el gobierno (este gobierno y con toda seguridad el que venga después, ya que PP y Vox son "conservadores", sí, pero de todas las tropelías de los sociatas) quiere asegurarse el monopolio de los bulos, y para eso cuenta con el inestimable apoyo de los medios oficialistas esos de toda confianza que siempre dicen la verdad absoluta que hay que creer sí o sí.
Por eso a la censura ahora la llaman en su particular neolengua "la lucha contra la desinformación", y están cancelando canales, páginas webs y cuentas en las redes sociales a cascoporro, como si no hubiera un mañana. Para señalar al enemigo a batir se organizaron los llamados verificadores independientes, regados con dinero de Bill Gates y George Soros (a través del Instituto Poynter) y del propio ejecutivo de Satánchez.
PROHIBIR y OBEDECER. Así viene siendo desde aquel ignominioso 2020, el año en el que también muchos supuestos "alternativos", "disidentes" o "resistentes" se pusieron de perfil ante los desmanes de la OMS, se pincharon, animaron a otros a pincharse o tuvieron incluso el cuajo de coaccionar a todo aquel que no tenían la intención de pasar por el aro. Hasta Santiago Armesilla, ese marxista campeón del Hispanismo, escribía tuits que podrían haber firmado sin problemas Alberto Núñez Feijóo o Miguel Ángel Revilla. Por no hablar del papelón de Vox, con el Doctor Estigmas a la cabeza. Después de la Farsemia, han llegado otros temas tabús vinculados a la ideología de género y al cambio climático (en cumplimiento de la Agenda Tutti Frutti) además de la memoria histórica, de modo que en Expaña hay una gran variedad de "negacionistas" a los que el gobierno tiene que acallar como sea y reducir por lo civil o por lo militar.
El mejor ejército de colaboracionistas con el que cuenta este régimen de ocupación son las legiones de papanatas que se tragan sin reservas el discurso oficial y el de los verificadores, aplauden desde los balcones de sus casas a las ocho de la tarde o ejercen de policías sin soldada, al servicio del poder. Con lo que ha pasado en Valencia, la historia se ha vuelto a repetir, pero esta vez con el discurso de la "dana" y del calentamiento global. De poco ha servido que la propia exministro Teresa Ribera reconociera en el Congreso, antes de volar hacia Bruselas para convertirse en la mano derecha de Ursula von der Brujen, que ella misma ordenó abrir las compuertas de las presas. A la gente, a estas alturas, se la puede mear en la cara y creerán que les cae lluvia caliente debido al cambio climático. Y la maquinaria represiva, mientras tanto, continúa funcionando a todo trapo según lo previsto. Ahora están pisando más el acelerador, eso es todo. Todo consiste en PROHIBIR y OBEDECER.
Pero tranquilos. No hay nada de qué preocuparse. Todos felices en estas Fiestas Saturnales, y a comer insectos en lugar de marisco y a brindar con agua del grifo, que el presupuesto del expañolito medio no da para más.
sábado, 14 de diciembre de 2024
LA NUEVA NOTRE DAME DE MACRON
Al final los peores vaticinios se van cumpliendo y, como no podía ser de otra manera, la reapertura de la catedral parisina tras su incendio de 2019 (intencionado, como el de muchas otras iglesias y catedrales francesas en los últimos años) nos ha devuelto otra catedral que difiere no poco de la original que se quemó, tanto de la gótica como de la reformada por Viollet-le-Duc en el siglo XIX.
martes, 10 de diciembre de 2024
A LA BUSCA DEL ELDORADO
|
Edgar Allan Poe, 1849
domingo, 1 de diciembre de 2024
EMERGENCIAS POR UN TUBO
Son tantas y tan seguidas ya, que no le da a uno tiempo de asimilarlas, ni de recuperar siquiera el resuello... Que si la emergencia sanitaria, que si la emergencia machista, que si la emergencia yihadista, ahora que si la emergencia climática o la emergencia nuclear, etc... Nos tienen por completo aturullados los de la dichosa Agenda. Transversal esa.
sábado, 30 de noviembre de 2024
JOSÉ LUIS SALINAS: EL GRAN MAESTRO ARGENTINO
Los norteamericanos pasan por ser los inventores de la historieta y algunos de los mejores exponentes de este arte, sin duda, se han dado en aquel país. Pero no siendo tan conocido como los grandes clásicos del cómic useño, José Luis Salinas merece figurar entre los mejores autores de la historieta a nivel mundial. Formó parte de ese selecto grupo de dibujantes argentinos que llegaron a ser figuras de primer orden, como Alberto Breccia o Bruno Premiani, aunque sin duda Salinas descuella por encima de todos ellos por méritos propios. Se le puede considerar algo así como el patriarca de los magníficos ilustradores de su país, y hasta de los autores españoles e italianos que vinieron después. El propio Breccia llegó a afirmar de él: "Salinas fue bueno desde el principio".
jueves, 14 de noviembre de 2024
PROFECÍAS AUTOCUMPLIDAS (2)
Portada del magazine rothschildiano de abril de este mismo año |
Las grandes catástrofes son también grandes oportunidades para los buitres profundos que manejan los hilos del poder financiero mundialista y para sus cipayos de la clase política de cada una de las naciones esclavizadas por ellos, mediante la deuda y el interés usurero. Así de claro nos lo dejaron durante la tristemente famosa plandemia de la OMS, y lo han vuelto a demostrar con la reciente gota fría, alias "dana", que ha asolado el Levante español. No podemos afirmar con rotundidad que este fenómeno de las inundaciones, nada inusual en esas zonas de España por cierto, aunque pocas veces con tan inusitadas consecuencias, se haya provocado o intensificado de manera artificial. Pero es un hecho que la manipulación del clima como arma de guerra interesa a las grandes potencias desde hace décadas y existen tecnologías para sembrar nubes y generar precipitaciones artificiales que han sido puestas en práctica en países como China, Israel o incluso nuestro vecino alauí.
sábado, 9 de noviembre de 2024
ROBERT E. HOWARD Y LA ESPAÑA ÉPICA
El genial creador literario de Conan el Bárbaro y de otros muchos personajes heroicos, no dejará nunca de admirarnos y de sorprendernos. En España algunos recordamos con nostalgia el boom que suscitaron los cómics editados por Stan Lee o la película (la primera, que es la buena) de Arnold Schwarzenegger, allá por los comienzos de los años ochenta. Hay que ver cómo cambian los tiempos, viendo que lo que se llevan ahora son las series inclusivas y resilientes de Netflix.
En estos tiempos de la agenda transversal, los mandarines de la cultura de la cancelación van a tener que tomar una decisión de urgencia con respecto a la obra del escritor texano, porque aparte de la "masculinidad tóxica" que desprende el universo howardiano se acaba de verificar lo que algunos ya sospechábamos, que Robert E. Howard, al igual que Tolkien, pertenecía sin duda a la fachosfera francopantana. Si no me creen, lean lo que viene a continuación.
lunes, 4 de noviembre de 2024
PROFECÍAS AUTOCUMPLIDAS
Si el COVID-19 (así, con mayúsculas) fue la excusa para la alerta sanitaria y para una retahíla de medidas que se impusieron a la población desde el año siguiente y que todavía traen cola, la DANA del 2024 (así, como aparece en los "medios", con mayúsculas) será el pretexto para la próxima "alerta climática" cuyos efectos restrictivos sobre nuestros derechos fundamentales empezaremos a sentir a partir de 2025 y en adelante.
lunes, 28 de octubre de 2024
NUEVAS FECHORÍAS MUNICIPALES EN LA FORTALEZA DEL CASTRO
![]() |
Antiguo escudo de Vigo y la nueva versión 2.0 |
Continúa la tala indiscriminada de árboles en las inmediaciones de la Fortaleza del Monte del Castro en Vigo, ordenada por el incombustible alcalde Don Abel Ramón Caballero, algo que hemos venido denunciando en anteriores entradas, como en https://morenoruizignacio.blogspot.com/2024/04/mas-madera.html#more ya que entendemos que este tipo de acciones no sólo afectan negativamente al medio ambiente y a la salud de los ciudadanos, al suponer una brutal agresión al "pulmón verde" de esta ciudad, sino que no se debe ignorar tampoco su dimensión histórica y estética.
domingo, 20 de octubre de 2024
GALERÍA DE ARTISTAS MALDITOS
W. PEINER, EL PINTOR APOCALÍPTICO
![]() |
Gouaches del ciclo del Apocalipsis (1949) |
Se acaba de anunciar el estreno para finales de octubre en España, en círculos más bien minoritarios, de la película de docuficción "El Apocalipsis de San Juan", del realizador argentino Simón Delacre, que promete armar un gran revuelo y el consiguiente rasgar de vestiduras entre el público progre-woke, como en su día se produjo a consecuencia de "Sonido de Libertad". Aunque Hollywood nos tenga ya más que acostumbrados, con su cine de zombis y de catástrofes a permanecer en constante estado de alerta sobre el fin de los tiempos, "para entretenernos" o más bien para incubar el miedo en la psique colectiva, en esta propuesta se pretende abordar el tema desde una perspectiva bíblica algo más seria y no tan hollywoodiense. Delacre ha acudido a fuentes como las del padre Leonardo Castellani, Bartolomé Holzhauser, el cardenal John Newman y otros exégetas católicos, para llevar a las pantallas un libro de muy difícil interpretación.
martes, 8 de octubre de 2024
LA LECCIÓN MAGISTRAL DE LA SEÑORA MARQUESA
Por fin en el país hermano mexicano han investido a su flamante presidenta electa: Claudia Sheinbaum, del Partido Morena, heredero del mafioso y ultramasónico PRI de toda la vida, ex-guerrillera, como Petro dixit, de la sección mexicana del M19, esos terroristas colombianos que vimos en la serie "Narcos" robando la espada de Simón Bolívar para vendérsela luego por unos cuantos gramitos al gran capo y gran amigo de Felipe González, Pablo Escobar. Esta atea askenazi de origen lituano, se permite la desfachatez de volver a echar mierda sobre el pasado común de los mexicanos y los españoles, siguiendo con eso la estela de su antecesor López Obrador. Con todo, a esta jázara, que se declara feminista, "izquierdista de la nueva ola" y atea confesa, le han organizado un ritual nahua indígena de purificación en su reciente "toma de protesta", como lo llaman por allí, en el que sólo faltó que se arrancaran también con cuchillos de obsidiana algunos corazones palpitantes, para ofrecérselos en holocausto al dios Huitzilopochtli, según las costumbres de los bondadosos aztecas.
martes, 1 de octubre de 2024
ÉRASE UNA VEZ EL LAVADO DE CEREBRO
Al hilo del último episodio del culebrón protagonizado por los presidentes mexicanos y por el empeño del ministro Urtasun de imponer a toda costa la decolonization en los museos españoles, devolviendo a Colombia el tesoro de los Quimbayas que un día nos regaló esa república de Hispanoamérica, vamos a traer aquí este vídeo del canal HispaUnidad de YouTube, en el que se hace un magnífico análisis de la serie de dibujos animados de la televisión "Érase una vez el hombre".
jueves, 29 de agosto de 2024
LA ÚLTIMA TRAVESÍA DE ULISES FINGAL
El viejo velero permaneció atracado durante décadas en el puerto de Vigo, con el casco infestado de moho y de moluscos, los aparejos pudriéndose por la carcoma y los cabos viendo crecer largas y verdes cabelleras de algas marinas a sus expensas, en espera de que algún día Ulises Fingal se decidiera a partir, en pos de nuevos horizontes.
Y ese día llegó, y seis meses antes de zarpar se reunió con sus mejores amigos, que formarían la selecta tripulación, en la taberna del Eligio, para ultimar los preparativos de tan singular odisea. Allí estaban sentados, entorno a una gran mesa redonda de mármol, aquellos viejos lobos de mar, bebiendo cada uno en su taza de porcelana un especioso caldo de las islas, escuchando lo que su capitán tenía que contarles.
Allí pude reconocer sin grandes esfuerzos a Burne Hogarth, con su bigotillo y su corbata de bolo texana, a Otto Dix, fumándose un pitillo, a Yukio Mishima, a Lord Dunsany, a Ezra Pound, a Arthur Machen, a Arno Breker y hasta a Dominique Venner, Todos estaban dispuestos a dejar atrás este maldito mundo moderno, que se ha ido convirtiendo con el correr de los años en un inmenso manicomio.
Y Ulises alzó la voz y exclamó:
-Tendremos que arrimar todos el hombro y trabajar de firme, para tener lista la nao, en cuanto los vientos nos sean propicios.
-Tendremos que arrimar todos el hombro y trabajar de firme, para tener lista la nao, en cuanto los vientos nos sean propicios.
Y se pusieron de inmediato manos a la obra, en cuanto los vapores del vino consumido en la sobremesa se hubieron disipado.
Otto Dix se encargó, con asaz entusiasmo, de pintar en la vela mayor un tigre llameante, como el del poema de Wiliam Blake; y Burne Hogarth se aplicó en pintar en otra vela una efigie enorme y hierática, como un icono bizantino, de Su Majestad Dagga Ramba. El mascarón de proa corrió a cargo de Arno Breker, que esculpió en madera de palosanto a una diosa nórdica con los brazos extendidos y los senos puntiagudos, emblema de la buena suerte. Y los demás se encargaron de limpiar y calafatear el buque, hasta que lo dejaron muy acicalado, como recién hecho. Por entonces, Lord Dunsany cantaba extrañas baladas gaélicas y Ezra Pound entonaba sus cantos pisanos para amenizar aquellas jornadas.
Y al fin, todo estuvo listo e izaron el ancla a la hora del crepúsculo.
El barco se fue, surcando la Mar Océana. Qué rumbo tomó, fue para todos un misterio. Algunos decían que iba en dirección de la Isla de los Bienaventurados, otros que de Antillia o de San Borondón.
El caso es que nada se supo más de ellos.
miércoles, 28 de agosto de 2024
WILLIAM BLAKE: EL ARTISTA VISIONARIO
"¡Tigre! ¡Tigre!, reluciente incendioEn las selvas de la noche,¿Qué mano inmortal u ojoPudo trazar tu temible simetría?
(El Tigre, "Cantos de Experiencia")
![]() |
"El anciano de los días" (1821) |
William Blake (1757-1827) fue un artista contracorriente en la Inglaterra de su tiempo, la del siglo XVIII, que se convirtió en la cuna del moderno materialismo científicista. En la patria del empirismo, de Francis Bacon, John Locke y de Sir Isaac Newton, apareció este poeta, pintor y grabador, poseído de un alma mística, que estaba persuadido de que la Imaginación es el poder supremo en el hombre y en el universo. En el país del parlamentarismo, del liberalismo y del capitalismo esclavista de los primeros "mills", tomó partido en un primer momento por la revolución americana y por la francesa y execró los partidos políticos y la explotación infantil y de los más pobres. Su temperamento, bastante anárquico, le llevó a exclamar: "Una ley para el león y para el buey, eso es opresión". En la tierra de los anglicanos y de los puritanos, Blake tuvo la osadía de inventarse su propia mitología (mitopoeia) y de tejer su propia teología, usando a veces conceptos tomados del cristianismo, pero dotándolos de un significado del todo propio y original. Por detalles como estos fue tildado de "loco" por sus contemporáneos, y fue ignorado e incomprendido en los círculos oficiales de su tiempo. Pero su alcance e influencia, más allá del prerrafaelismo y del simbolismo, llegó hasta las vanguardias del siglo XX, como el surrealismo, despertando el interés de autores como G.K. Chesterton, Aldous Huxley o Jorge Luis Borges. Más recientemente pudo verse su influjo en las experiencias psicodélicas de los años 60 y 70, entre artistas que como él, supuestamente soñaban con llevar "la imaginación al poder" y con "abrir las puertas de la percepción". En nuestros días autores de cómics como Alan Moore, al igual que antes hiciera el "psicomago" Alejandro Jodorowsky (no hay nada nuevo bajo el sol) lo han reivindicado, como un precursor de las novelas gráficas, en su particular cruzada en pro de la Magia del Caos.
jueves, 22 de agosto de 2024
EL OASIS DE LOS LIBROS
En los últimos años ha habido una eclosión del arte mural en diversas localidades de España que, con mayor o menor fortuna, han modificado de una manera radical el paisaje urbano. En el caso de Vigo, la escasa política cultural de la alcaldía, que en general ni promueve exposiciones ni mantiene relación alguna con las asociaciones de artistas plásticos locales, ha generado en compensación que se promueva el llamado "arte callejero" y los murales en las calles de la ciudad. Tratándose de una urbe que ha crecido de un modo caótico y desordenado, y en muchos casos sin un criterio estético, la intervención de algunos de estos murales ha mejorado notablemente algunos entornos que lo necesitaban. Entre los mejores muralistas que han trabajado en Vigo y otras localidades gallegas en tiempos recientes está sin duda Delio Rodríguez, que estudió en la Escuela de artes plásticas y diseño "Antonio Faílde" de Orense, para más tarde licenciarse en la Facultad de Bellas Artes de Pontevedra.
martes, 13 de agosto de 2024
CARICATURISTAS DISIDENTES
![]() |
"Guerra espiritual" de Bob Moran |
Afortunadamente, no estamos solos en la Galaxia y en la actualidad existen artistas gráficos de gran nivel que se han posicionado de un modo abierto y sin ningún tipo de autocensura en el campo de la disidencia. Mientras que aquí, en España, se sigue considerando a dibujantes como El Roto el no va más de lo políticamente incorrecto (no lo será tanto si le permiten seguir publicando en Lo País) es imprescindible observar qué ocurre en otras latitudes, donde también hay mucha censura, pero eso no supone un obstáculo para que los caricaturistas den la batalla contra el sistema establecido. Ben Garrison y Bob Moran son dos ejemplos de los que vamos a hablar esta vez, y que pueden servir de estímulo a los que conciben el humor como una herramienta poderosa para remover conciencias.
lunes, 12 de agosto de 2024
NUEVO VÍDEO DE DAGGA RAMBA: "NOSTALGIA IMPERIAL"
Poco a poco se va consolidando nuestro canal de Dagga Ramba en YouTube, y se va llenando de contenido con nuevas producciones audiovisuales. Ya editamos ocho vídeos, la mitad de ellos de reciente factura, así que os animo a suscribiros al canal a aquellos que aún no lo hayáis hecho.
En esta ocasión hemos aprovechado parte del material gráfico de algunas viejas historias, inéditas, que dibujamos mucho antes de que se oyera hablar de Elvira Roca Barea o de Marcelo Gullo, y antes incluso de que esta clase de temas conectaran con un público, por fortuna, cada vez más amplio. Sirva pues este vídeo de homenaje a un pasado histórico que, no nos engañemos, es muy poco probable que vuelva a resurgir con las mismas trazas , pero que sin duda debería ser inspirador, en el caso de que los descendientes de aquellos españoles queramos tener algún futuro en el mundo.
viernes, 9 de agosto de 2024
FUNESTO ANIVERSARIO
![]() |
El Vicealmirante Blandy y su señora, partiendo la "tarta atómica" |
Este mes de agosto un Pequeñín, seguido por su mellizo el Gordinflón van a cumplir 89 años. Supongo que allá por la tierra del Tío Sam lo celebrarán por todo lo alto, con tartas como esa que sale en la foto, y con el firme propósito de repetir si se tercia la hazaña lo más pronto posible, habida cuenta de que ahora los USA vuelven a ver amenazada su hegemonía mundial. Estas cosas no se deberían dejar en el olvido, ni tirar pelillos a la mar como pretenden los criminales de guerra que usaron ese arma abominable contra la población civil, inventando toda clase de patrañas y justificaciones para lavar su pestilente conciencia. De una manera así de horrenda pusieron fin los USA a un conflicto que ellos mismos necesitaban más que nadie provocar, puesto que su sistema económico precisa desencadenar guerras constantes por todo el orbe para seguir saliendo a flote.
lunes, 5 de agosto de 2024
LOS MAULETS MUGROINDEPES SE SALEN CON LA SUYA
![]() |
Palacio de San Jorge, antes y después de su talibanización. |
miércoles, 31 de julio de 2024
LOS JUEGOS DEL APOCALIPSIS
![]() |
Detalle de "Los Jinetes del Apocalipsis" (1943) por Werner Peiner |
O de la Agenda 2030, que tanto monta. No nos dejan más remedio que comentar una vez más sus abominaciones. Los Juegos Olímpicos "más inclusivos de la historia" son los que pretenden acabar definitivamente con el deporte, deconstruyéndolo para ponerlo al servicio de la ideología woke, tal y como se ha podido ver en la esperpéntica ceremonia de apertura de la que todo el mundo habla. Aunque las reacciones adversas hayan sido numerosas, y hayan venido de muchos frentes distintos, logrando las "disculpas" oficiales del COI y hasta la eliminación de vídeos y pruebas, el mal ya está hecho y el virus de la putrefacción ya ha sido inoculado: Solve et coagula.
sábado, 20 de julio de 2024
AL BORDE DEL COLAPSO (PANORAMA INFERNAL)
![]() |
Viñeta de Jack Davis para "Shock SuspenStories" (1952) |
De vez en cuando nos gusta divagar y darle un repaso a la delirante actualidad política, no porque cedamos a esa vulgar tendencia a la "polarización izquierda /derecha" que los medios afines a la partitocracia se encargan a todas horas de atizar en las televisiones, internet, etc., sino porque según decían Aristóteles y Maquiavelo, la Política es un Arte. Y como en los últimos años parece que caminan todos los países al borde del Abismo, la política contemporánea está revestida de ciertos aspectos y matices que recuerdan no poco a las "pinturas negras" de Goya o a las pesadillas de El Bosco. Así que, bien mirado, el panorama político actual ofrece muchas posibilidades de goce estético a los amantes del arte "gore".
jueves, 18 de julio de 2024
HIBAKUSHAS Y OTROS SUPERVIVIENTES EN LOS MANGAS Y ANIMES JAPONESES
![]() |
Detalle de una página de "Panorama Infernal" de Hideshi Hino |
Hibakusha o "persona bombardeada" es el término peyorativo con el que se conocía en el Japón a los supervivientes de los ataques atómicos sobre Hiroshima y Nagasaki. Después del trauma de la Segunda Guerra Mundial, la sociedad japonesa optó oficialmente por hacer borrón y cuenta nueva, olvidarse del pasado y despreocuparse de aquellos que habían sufrido más directamente los efectos de la radiación atómica. Se evitaba cualquier alusión literal al tema, en la literatura o en el cine, pues era un tabú que se mantuvo vigente durante el periodo en que las tropas yanquis estuvieron presentes en el archipiélago, y más tarde seguía resultando incómodo. Pero eran muchos los que no podían borrar de sus mentes el recuerdo de los horrores sufridos y de la humillación de haber sido ocupados por el enemigo norteamericano.
martes, 16 de julio de 2024
NO HAY DOS SIN TRES: Y OTRO MÁS (TATENOKAI 2)
Para que este verano la dicha y la felicidad de todos nuestros seguidores sea completa, hemos subido a nuestro canal de YouTube un tercer vídeo de nuestra propia cosecha. Esta vez es un nuevo homenaje a nuestro admirado Yukio Mishima, en el que nos hemos inspirado en la letra del himno del Tatenokai, la sociedad paramilitar que él mismo fundo, y cuyo título traducido al castellano era algo así como "¡Arriba, jóvenes leones carmesí!".
He combinado imágenes de nuestro cómic de 2014 con otras nuevas e inéditas, realizadas a propósito para este vídeo.
El texto del himno ha sido traducido de una manera aproximada y un poco libre, en base a lo que he podido encontrar por Internet.
Espero que este anime guste tanto como el manga, y que muy pronto tengamos la adaptación de esta historia en imágenes reales.
¡¡¡TENNO HEIKA BANZAI!!!
lunes, 15 de julio de 2024
DE LA SANTA COMPAÑA A LA SANTA PSICODELIA
En 1919 Vicente Risco, fumador de kif, psiconauta y experto en mitologías arcanas y esoterismos varios, publicaba su primer texto literario: "Do caso que lle aconteceu ó Doutor Alveiros". No sería la primera incursión del autor orensano en la literatura macabra-fantástica-humorística, en línea con algunos relatos de Edgar Allan Poe, Lord Dunsany y otros maestros del género. Unos pocos años después, en 1922, apareció "Un ollo de vidro. Memorias dun esquelete", uno de los primeros escritos de Castelao, en el que reconocemos una vena esperpéntica y sobrenatural muy afín a la de Risco; aunque con una mayor carga satírica a lo Jonathan Swift. Todavía no se trataba de una "cousa", es decir de una de sus características piezas narrativas acompañadas de un dibujo que les sirve de complemento, pero se conservan varias ilustraciones del autor creadas especialmente para servir de portada al libro o para acompañar al texto.
viernes, 12 de julio de 2024
OTRO VÍDEO: "PLANDEMONIUM"
Esta vez traemos el recuerdo de esta entrañable novela gráfica fraguada durante las jornadas del confinamiento y que se puede leer (de momento) en este mismo blog a lo largo de ¡25 entradas!, desde agosto de 2021 hasta abril de 2022... La banda sonora utilizada oscila entre el punk y el psychobilly, y creo que es la más idónea para acompañar los dibujos. También lo he subido a YouTube, al canal de Dagga Ramba que os invito a visitar y que me honréis con vuestra suscripción, vuestros "likes" y vuestros comentarios... Aunque la verdad, por el tema que trata y como ha sido configurado, no puedo asegurar que esa plataforma lo mantenga por mucho tiempo disponible... Crucemos los dedos!
martes, 9 de julio de 2024
ANIMANDO UN POCO EL CANAL: "DAGGA 666"
Acabamos de estrenar en nuestro canal de YouTube un nuevo vídeo para promocionar un añejo y pasmoso cómic, que dibujamos y publicamos en este mismo blog allá por el Año de Gracia de 2016.
Antes de la Era Postcovidiana, por lo tanto, y bastante antes de que la gente saliera a rezar el rosario para implorar no un cambio de régimen, qué osadía, sino para suplicar a P. Sánchez que dimita del gobierno... o sea, un milagro. Este año que se han visto caballeros del Temple de Salomón, cruzados de Tierra Santa y Jerusalén y algún que otro yunque por las inmediaciones de Ferraz, les invito a revisar esta fábula apocalíptica, para ponerse a tono con los tiempos que nos tocan y enterarse de paso de las "últimas noticias", como diría el inclasificable Léon Bloy.
Se trata de una interpretación muy libre, personal y para nada dogmática de un par de novelas de otro autor maldito, considerado en la actualidad como un apestado y un friki, en especial por gran parte de los católicos calentólogos e inclusivos del pontificado bergogliano: el escritor argentino Hugo Wast. Las imágenes del vídeo corresponden a viñetas del cómic y la misteriosa pieza que suena de fondo es, desde luego, la Gnossienne número 1 del músico simbolista y rosacruciano Erik Satie.
Una bocanada de aire, si no fresco sí escalofriante, para soportar el verano más caluroso desde que hay registros...
viernes, 28 de junio de 2024
ARTE Y USURA
![]() | ||||
Retrato de Alfred Fletchtham (1926) por Otto Dix |
Por fortuna cada vez se escuchan más voces denunciando el "antiarte", el "hamparte", el getarte o como se le quiera llamar, que se ha adueñado de la escena artística contemporánea hasta el extremo de haber llegado a un relativismo tan absurdo que cualquier cosa puede ser considerada como "una obra de arte", si así lo deciden los críticos y los mercaderes que ofician de sumos gurús ad hoc. No obstante, estos necesarios detractores de la cochambre se centran casi siempre en atacar a los pseudoartistas y pseudocríticos que se prestan a ese juego lúgubre, pero no suelen ser ni tan vehementes ni tan incisivos contra otros agentes que se lucran obscenamente del mercado artístico, tal vez porque al estar inmersos en un sistema en el que el "Mercado" (y la Usura) es un dios, se necesita mucho valor para atacar directamente a esa línea de flotación con todas las consecuencias. También existe mucha opacidad sobre los entramados financieros y de lavado de dinero sucio que se esconden detrás del mercado de eso que se llama erróneamente el "arte contemporáneo". Pero resulta evidente que en el meollo de la actual degeneración de las artes en Occidente están los traficantes y especuladores, que cual garrapatas inmundas, se han dedicado a engordar chupando la sangre de los artistas o de los acaudalados snobs, para poder montar un gigantesco negocio basado en aquel viejo cuento de Andersen del "traje nuevo del emperador".
LOS CONSTRUCTORES
Publicada en 2022 como primer volumen de una serie con el título original de "Les Bâtisseurs" ("Los constructores"), "La resurrección de Notre Dame" narra la increíble historia de Viollet-le-Duc, el salvador no sólo de la catedral de Notre Dame, sino también de buena parte de los monumentos góticos de Francia. Esta novela gráfica es el resultado del trabajo conjunto de dos autores españoles, el guionista Salva Rubio (Doctor en historia y Artes por la Universidad de Granada) y el dibujante Eduardo Ocaña (arquitecto y autor asimismo de "Los cuadernos de Darwin"). Se trata de un homenaje a la catedral que tan solo tres años antes había sufrido un extraño y devastador incendio, no del todo aclarado, y que a punto estuvo de destruir uno de los monumentos franceses y europeos más emblemáticos.
jueves, 13 de junio de 2024
"RONIN" DE FRANK MILLER
Este trabajo de Frank Miller quizás no sea hoy tan conocido como otros que vinieron después, pero en su momento fue una obra revolucionaria que rompió moldes. Después de haber trabajado para Marvel dibujando la serie Daredevil, en la que también puso de manifiesto su interés por la tradición japonesa, Miller fichó para la DC Comics, donde le dieron mayor libertad para crear una obra más personal. Así surgió Ronin, una serie limitada de seis números, que se publicaron en un formato novedoso (edición prestigio) entre 1983 y 1984.
sábado, 8 de junio de 2024
EL TINTÍN MÁS INSÓLITO (y 5): La Edad de Oro
![]() |
Tensiónes raciales en El cangrejo de las pinzas de oro (1942) |
Así se conoce al periodo comprendido entre 1940 y 1944, en el que Hergé consolida a su personaje dándole su forma definitiva, dibuja algunas de sus historias más emblemáticas, crea a personajes secundarios tan importantes como el Capitán Haddock (un auténtico hallazgo narrativo) o el profesor Tornasol, y se empiezan a publicar las aventuras de Tintín a todo color. También coincide con la época en que colabora con el diario Le Soir, el más importante de Bélgica, durante los años de la ocupación por el ejército alemán. Llegamos así a la etapa más brillante pero también la más controvertida de su carrera como dibujante.
martes, 4 de junio de 2024
EL DIOS ERRANTE
Fabrizio Dori, autor de cómics italiano, empezó su andadura como un artista pictórico durante más de una década, y eso se nota en su obra gráfica. Su primer trabajo importante, "Gauguin: el otro mundo" (2016) es una inmersión en el mundo del genial artista francés y su escapada del mundo occidental, que ya estaba perdiendo su aura, hacia las islas salvajes de los Mares del Sur, en busca de las deidades polinesias. Pocos años después publicó este volumen, "El dios vagabundo" (2018) sobre las andanzas del sátiro Eleustis (del griego "alguien bueno") que de participar en el tíaso o cortejo errante de Dioniso y de Pan, ha terminado por extraviarse en este mundo contemporáneo nuestro, desprovisto de magia y de misterio.
sábado, 1 de junio de 2024
EL TINTÍN MÁS INSÓLITO (4): Por tierras de Escocia, Europa del Este y Palestina
![]() |
Viñeta de La isla negra (versión de 1943) |
En nuestro análisis de las primeras aventuras de Tintín a partir de las primeras versiones de las mismas, llegamos a una etapa especialmente convulsa en la historia de Europa, con el III Reich alemán pisando fuerte, y que como no podía ser de otro modo, tendrá su reflejo en la obra de Hergé. Entre 1937 y 1940 dos nuevos álbumes saldrán a la luz y otro en proyecto se quedará a medias por el camino; estas tres historias serán muy interesantes por diversos motivos. Por lo general, aquellos que sostienen que Hergé era un "fascista", por unas razones o por otras, acostumbran a saltarse estos trabajos, mientras que los partidarios de un Hergé "antifa" y mucho más homologable con el sistema impuesto tras la guerra mundial , suelen darles mayor relevancia. La primera de estas historias, La isla negra, constituye un caso especial dentro de la serie, porque conocerá hasta tres versiones diferentes. Lo mismo ocurrirá con la tercera aventura, Tintín en el país del oro negro, que sin duda es la que más vicisitudes sufrió, ya que fue interrumpida por la guerra y reanudada ocho años después, alterando de un modo considerable el guion original. En medio tenemos Las aventuras de Tintín en Syldavia, rebautizado un poco más tarde como El cetro de Ottokar, una de las historias más conocidas del personaje y que ha dado lugar a más especulaciones acerca de cuál sería en realidad la ideología que sostenía su autor por aquel entonces.
viernes, 31 de mayo de 2024
HERGÉ Y ESPAÑA
Se sabe que Hergé estuvo varias veces en su juventud en España, cuando aún no era muy viajero. Como scout estuvo en el Valle de Arán en 1923. Más tarde en 1931 estuvo haciendo camping itinerante con sus amigos José De Launoit y Philippe Gérard. Cruzaron a pie los puertos pirenaicos y atravesaron los valles. Luego llegaron hasta Zaragoza y a Madrid, donde visitaron el Museo del Prado e incluso vieron una corrida de toros en Las Ventas. Desde allí le escribió varias cartas a su esposa Germaine llenas de dibujos de las cosas que más llamaban su atención: edificios, paisajes, personajes pintorescos, etc. Por ejemplo, ahí esta ese tricornio que años después pudo haber inspirado al que aparece en el cartel de la película Tintín y las naranjas azules.
Y parece ser que en 1933 estuvo una tercera vez en nuestro país, acompañado de Germaine, José De Launoit y Alice Devos, acampando en el valle de Arán y llegando a pie desde Toulouse.
![]() |
Carta desde Zaragoza del 10 de septiembre de 1931 |
La película Tintín y las naranjas azules de 1964, dirigida por Philippe Condroyer y protagonizada por Jean-Pierre Talbot, contó entre sus guionistas con René Goscinny, el padre de Astérix. Hergé intervino muy poco en ella, porque tenía sus tiras y aflojas con la productora. La acción transcurre en Valencia, donde Tintín y sus amigos visitan a un colega de Tornasol, el profesor Zalamea, un científico que ha creado un prototipo de naranja milagrosa, capaz de crecer en el desierto y que podría remediar el problema del hambre en el mundo. Una banda de facinerosos al servicio de un emir secuestrará a los dos científicos, para usar en su propio beneficio el descubrimiento del profesor Zalamea. Tintín, el Capitán Haddock y un grupo de niños españoles lograrán liberar por fin a los dos sabios despistados de sus captores. Se rodó en diversas localidades valencianas, como Gandía, Játiva, los Silos de Burjassot y Beniopa. La película no funcionó nada bien en taquilla y estaba llena de topicazos, a base de toros, flamenco y demás.
El conocimiento de las aventuras de Tintín por parte de la mayoría del público español no se produjo hasta mediados de los años 50, en que Casterman publicó directamente un par de historias del personaje traducidas a nuestro idioma, sin mucho éxito. Más tarde, en 1958, sería la Editorial Juventud la que tendría la exclusiva de la publicación de Tintín para los lectores de habla hispana, logrando que se afianzara poco a poco entre nosotros. Todo se debió a la apuesta personal de la editora Conchita Cendreda frente a la postura más bien escéptica de sus colegas del ramo. Por último, en la década de los 80 se produjo un espectacular boom en nuestro país, cuyas consecuencias perduran hasta nuestros días...
jueves, 23 de mayo de 2024
EL TINTÍN MÁS INSÓLITO (3): Viajes por Oriente, Lejano Oriente y América del Sur.
![]() |
Cartel de Hergé para el Congreso Político de la Juventud (1932) |
Seguimos los pasos de Tintín, examinando para ello las versiones históricas de sus aventuras, que son una fuente inapreciable de datos muy interesantes para conocer la evolución del personaje y de su autor. El año 1933 fue fundamental en la trayectoria personal y creativa de Hergé. Ese mismo año Nobert Wallez cesa como director del periódico Le XXème Siècle, tras protagonizar un incidente con un miembro del gobierno. Al no estar ya bajo la tutela del abate, el autor de Tintín se encontró mucho más libre para poder explorar las posibilidades de su personaje de una forma más personal, sin tener que responder a directrices ideológicas de ningún tipo. Al mismo tiempo, su acuerdo con Casterman, que recopilaba las aventuras que aparecían en la prensa en formato álbum, hizo que Tintín tuviera una mayor difusión. Los guiones a partir de ahora van a tener más importancia, ya no van a ser una simple sucesión de peripecias, sino que van a corresponder a una trama más sólida. Las aventuras se van a desarrollar en parajes lejanos, repletos de exotismo y de misterio, pero no por ello Hergé va a dejar de ocuparse de los problemas de actualidad, que incluyen de nuevo cuestiones de índole política...
miércoles, 22 de mayo de 2024
EL NAUSEABUNDO "ARTE" PARA EL PUEBLO
![]() |
Fuente WirWasser de Viena |
Del podrido arte de las supuestas "élites" ya hemos hablado en alguna ocasión; y sólo hay que ver cómo artistas como Jonathan Yeo gozan del favor de los monarcas decadentes y de sus familiares, para ver que el mal gusto impera por doquier en lo que antaño fue una pujante civilización. Al pueblo llano también se le ofrece basura, generalmente en forma de monumentos públicos de muy dudosa factura, pero eso sí cuajados de los antivalores que interesa inculcar, en nombre de una supuesta cultura tolerante y democrática.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)