domingo, 19 de octubre de 2025

ARTE Y MAGIA

Pinturas rupestres de Altamira (España)

"El poder del arte es inmediato, irrefutable e inmenso. Remueve la conciencia, ostensiblemente, tanto del artista como de su público. Puede cambiar las vidas de los hombres y por consiguiente cambiar la historia y la sociedad misma. Puede inspirarnos a obrar prodigios o a cometer horrores. Puede ofrecerles a las mentes flexibles, jóvenes y en expansión espacios nuevos que habitar, o bien puede ofrecer consuelo a quienes están muriendo. Puede hacer que te enamores o bien hacer trizas de un plumazo la reputación de un ídolo, dejarlo maltrecho ante sus adoradores y muerto de cara a la posteridad. Puede conjurar a los demonios de Goya y a los ángeles de Rossetti y hacerlos visibles. Es al mismo tiempo la pesadilla de los tiranos y su herramienta más poderosa. Transforma el mundo que habitamos, cambia nuestra forma de ver el universo  y de ver a quienes nos rodean y a nosotros mismos. ¿Qué ha reivindicado nunca la hechicería que el arte no haya conseguido ya de forma innegable? El arte ha llevado a la luz a mil millones de individuos y ha aniquilado a otros mil millones. Si nuestro objetivo es la acumulación de poder y habilidades ocultistas, no podremos encontrar medio alguno más potente que el arte para conseguirlo."

Alan Moore, "Ángeles Fósiles".

jueves, 16 de octubre de 2025

 FUTURO VEGETATIVO


A este paso vamos a tener que hacer en el blog una sección especial para comentar los ataques que las "activistas" de Futuro Vegetal están realizando contra el patrimonio artístico de nuestro país, porque ya  tienen unos cuantos en su haber. Esta vez se han ensañado bien a gusto tuneando  el cuadro "Primer Homenaje a Cristóbal Colón", pintado por José Garnelo en 1892 con ocasión del IV centenario del Descubrimiento y de la Exposición Internacional en Madrid de aquel mismo año.

viernes, 3 de octubre de 2025

"LA ÚLTIMA CENA DE ALEJANDRO MAGNO"



Este cuadro fue pintado hacia 1991 por el artista francés Pierre Peyrolle (nacido en 1945) para el premio de las Artes y las Ciencias, otorgado por la Orden de Alejandro Magno. En la actualidad se encuentra en el Museo del Arte Europeo, que tiene su sede en el castillo de Nörvenich (Alemania).
En esta obra se homenajea a varias personalidades vinculadas de un modo u otro a dicha Orden, y que aparecen sentados a la manera de los caballeros de la Mesa Redonda, con un bronce de Alejandro Magno delante de ellos. En particular, en el lado derecho vemos al escultor Arno Breker y a los pintores Salvador Dalí y Ernst Fuchs, componentes los tres del llamado Triángulo de Oro.
La Orden la estableció el rey Pablo I de Grecia (el padre de Sofía) y se reorganizó en 1975, siguiendo la tradición de Federico II de Prusia. En el año que se pintó el cuadro había sido "renovada democráticamente" por el escritor Roger Peyrefitte, que también aparece retratado aquí en calidad de Gran Maestre. Lo que hiciera dicho personaje, conocido homosexual y defensor de la pedofilia, con la institución no nos interesa, habida cuenta que ya por entonces tanto Breker como Dalí habían pasado a mejor vida.
Peyrolle es un pintor e ilustrador publicitario bastante atípico, muy admirador de la música y el arte del Barroco (especialmente del artista napolitano y polifacético Salvator Rosa) y que evoca en sus cuadros un universo simbólico y metafísico.

martes, 30 de septiembre de 2025

 "EL PALOMO COJO DE LEPANTO" Y OTRAS MARAVILLAS DEL CINE PATRIO

Busto de Cervantes vandalizado en los USA, en el contexto de las protestas de Black Lives Matter


"¡Amenábar, Amenábar, moro de la morería,
el día que tú naciste grandes señales había!
(..)
moro que en tal signo nace no debería decir mentiras."

Hay quien dice que el pueblo de Borbonia es actualmente uno de los más (sino el que más, lo cual ya es difícil) degenerados de Europa, y quizás el cine que se hace aquí sea un buen termómetro para medir el estado de depravación y de miseria moral que hoy por hoy impera en este laboratorio favorito de la Agenda 2030, que antes se llamaba España.

viernes, 26 de septiembre de 2025

LA ESFINGE DE GAZA



"De fuera vendrá quien de tu casa te echará."
"Si las barbas de tu vecino ves pelar, pon las tuyas a remojar"

(Del rico refranero castellano)



lunes, 22 de septiembre de 2025

EL EXTRAÑO CASO DE LAS ESTELAS MISTERIOSAS


"Recapitulando: nos dicen que para reducir el calentamiento global, van a dirigir los vuelos comerciales de todo el mundo a través de inteligencia artificial hacia las altitudes que generen más estelas con el fin de que estas se transformen en nubes cirros que hagan una pantalla solar que enfríe el clima. Como dijo la revista Forbes cuando William Henry Gates III anunció su proyecto de tapar el sol en 2001: ¿qué puede salir mal? Estas estelas se forman con las partículas tóxicas de los nuevos jetfuel, las cuales colectan, a su vez, las partículas de condensación para formar cirros que se expanden hasta juntarse, creando  una descomunal pantalla blanca. Nos quieren convencer de que bloqueando el sol nos hacen un favor, y además lo están haciendo "por nuestro bien", sin consultarle a nadie qué nos parece semejante barbaridad.
Están haciendo una modificación deliberada de la radiación solar para, supuestamente, combatir un cambio climático antropogénico que no existe... ¡Un momento, van a tener razón! El cambio climático provocado por el hombre existe, sólo que quienes lo producen son ellos (...)

"De modo que es cierto que han creado una poderosa maquinaria de geoingeniería a nivel mundial que funciona sola utilizando aditivos en los combustibles de los vuelos comerciales. Es cierto que están volcando a la atmósfera compuestos tóxicos que podrían evitarse. Es cierto que la formación artificial de cirros puede enfriar o calentar la superficie de la Tierra a nivel local como ellos decidan. Es cierto que pueden hacerlo y que lo están haciendo. Pero lo más grave de todo es que toda esta estrategia mundial no se implementa por los  fines que nos cuentan; no quieren enfriar la atmósfera para evitar un calentamiento global porque, en realidad, nos dirigimos a un mínimo solar que conlleva algo mucho más peligroso: un enfriamiento. Y, aunque sus motivos fueran esos, tratar de influir en la atmósfera arrojando toneladas de sustancias en ella es extremadamente imprudente, cuando no suicida, pero lo es aún más si la humanidad no está siendo informada de decisiones que se toman, sin tenernos en cuenta, sobre el aire que respiran nuestras familias. No hace falta llegar a denunciar grandes conspiraciones como las que sostienen que arrojan nanotecnología o bacterias; con lo que ya en este minuto se puede demostrar ante un tribunal, se puede parar esta locura."

Fernando López-Mirones, "Lupus Deus, el dios lobo. Regreso al tótem", Editorial Almuzara

¿BOMBAS ATÓMICAS CONTRA JUDEA?


En este blog nunca hemos ocultado nuestra preocupación por el incierto devenir patrio, aunque somos muy conscientes de que a lo que estamos asistiendo a diario es a una representación de los actores políticos, que aspiran con sus espectáculos de gran guiñol a tenernos el alma en un puño y a que contengamos el aliento, mientras nos escamotean lo que esta pasando en realidad entre bambalinas.

domingo, 21 de septiembre de 2025

 LOS NIÑOS FERALES

Detalle de viñeta de "Tarzán de los monos" de Burne Hogarth

La existencia de casos reales de cachorros humanos que, al ser abandonados a su suerte por sus progenitores, han sido cuidados y amamantados por las hembras de otras especies de mamíferos, está documentada desde por lo menos el siglo V antes de Cristo. Hay leyendas y mitos fundacionales como los de Enkidu en la Epopeya de Gilgamesh, en la antigua Babilonia o el de Rómulo y Remo, que se refiere a la fundación de Roma, protagonizados por los llamados "niños ferales". El propio Zeus fue criado en su infancia por la cabra Amaltea en la isla de Creta y la niña Atalanta fue abandonada en el bosque por su padre y una osa se ocupó de ella.

martes, 16 de septiembre de 2025

 UN AULLIDO!

"Para que al menos la mitad de la población mundial acepte nuevas leyes, normas y reglas que van en contra de sus vidas privadas, deben sustentarlas en un marco global convincente que justifique con una narrativa estos sacrificios. Un calentamiento que corresponde a un ciclo natural ayudado por geoingeniería que pueden desactivar cuando quieran es perfecto para dar la apariencia de que tenían razón. Todas y cada una de las medidas recomendadas a nivel mundial por estos organismos supranacionales para, supuestamente, combatir un cambio climático ficticio tiene una segunda intención.

Pero lo que más me molesta es que malversen el amor por la naturaleza de millones de personas, que donan dinero y hacen sacrificios por salvar animales de mirada blanca sin saber que en realidad los están perjudicando. No quieren salvar linces, quieren acabar con el ganado; no quieren cuidar a los peces, quieren acabar con la pesca; no tratan de promover los bosques, quieren solo arruinar los cultivos; no quieren energías limpias, solo acabar con las eficientes; no quieren proteger las culturas indígenas, solo globalizarlas; no quieren acabar con las enfermedades, sino hacernos a todos yonquis; no tratan de acabar con la pobreza, instauran un nuevo imperialismo en países pobres para que no progresen; no trabajan para la humanidad, sino para reducir la población a través de planes de eugenesia... Todas las buenas palabras tienen truco detrás, pero no se sostendrían si la Nueva Religión no las unificara bajo una narrativa común según la cual los humanos somos una plaga para la Madre Tierra, por lo cual  debemos suicidarnos para salvarla; pregunten a un niño, lo creen firmemente ya."

Fernando López-Mirones, "Lupus Deus, el dios lobo. Regreso al tótem", Editorial Almuzara.

lunes, 15 de septiembre de 2025

WAGNER EN EL CINE 

Richard Burton como Wagner

 Aunque los dramas musicales de Wagner, con su idea del "Arte total" o de la fusión de todas las artes (poesía, música, teatro, arquitectura, pintura) en una sola, se han querido ver por algunos como un claro precedente del gran cine, no son tantas las obras del Séptimo Arte que se refieren directamente al genio de  Leipzig, ni a su legado musical. Sí son bastantes más, sin embargo, las que han aprovechado con descaro las partituras wagnerianas para animar algunas de sus escenas más recordadas; no en vano fue el propio Wagner el que acuñó el concepto de leitmotiv, tan utilizado (y a veces de forma harto abusiva) por los cineastas desde la invención del sonoro.

miércoles, 27 de agosto de 2025

 AQUÍ ARDE TODO, MENOS LO QUE TIENE QUE ARDER

"El príncipe que domina el miedo de su pueblo domina su alma" (Maquiavelo)

 

lunes, 11 de agosto de 2025

AMANECER ARDIENTE (EHERNER MORGEN)


Vergeltung. "Represalia" (Berlín, 1942)


Del Amanecer Rojo el día surgió brillando y cabalgó a través de la horrible llanura humeante.

Arrancó a los luchadores bronceados del agarre de sus sueños turbios y parpadeó
alejándose lamiendo árboles rotos y astillados.

Su aliento de fuego quemó las últimas sombras de la noche súbitamente desplegada con un rugido el sangriento estandarte de la batalla.


Poema y escultura de Arno Breker




jueves, 31 de julio de 2025

 UN VERANO WAGNERIANO


Siempre que me desplazo en coche, tengo la costumbre de sintonizar el dial y poner Radio Clásica de RNE, la única emisora que soy capaz de soportar en la actualidad, a pesar de que la diversidad inclusiva con perspectiva de género que tantos estragos está causando le está haciendo mella  últimamente y también se haya colado entre las ondas hertzianas. Estando en una estación como la estival  que invita a la movilidad (mientras el sistema nos lo permita) he tenido más ocasiones de escuchar la programación de Radio Clásica, y en particular he podido disfrutar a ratos con las audiciones del Festival wagneriano de Bayreuth, que se celebra en estos días de julio y agosto en esa localidad de Alemania.

jueves, 17 de julio de 2025

LAS ÁGUILAS DE ROMA


El verano invita a disfrutar con una buena lectura y si uno es aficionado a las buenas novelas gráficas, nada hay como leerse de un tirón una buena serie histórica y de aventuras. "Las águilas de Roma" del dibujante (y esta vez también guionista) Enrico Marini constituye uno de los ejemplos más notables que en la actualidad podemos encontrar en las librerías especializadas. Y no sólo porque el trazo artístico de Marini justificaría por sí sólo esa inversión de nuestro tiempo de ocio, sino porque el autor es capaz de trasladarnos a un pasado que se hace creíble por un  empleo magistral de la ambientación histórica y del color. Eso compensa cualquier deficiencia que pueda hallarse en el guion, sobre todo en los primeros compases de la serie, deudora en un principio de producciones estilo peplum, como "Gladiator" o la serie "Roma" de HBO. 

 HAY MAURICIOS EN LA COSTA, EN EL INTERIOR Y HASTA EN EL WC DE TU CASA


De esta guisa defendían los monjes del Císter en el siglo XVII nuestras costas de las razias de los jovenlandeses de la época, a los que se conocía de aquella por el nombre artístico de "piratas berberiscos".  Se trataba de los monjes artilleros del Real e Imperial Monasterio de Santa María de Oya, sito no muy lejos de La Guardia, en la provincia de Pontevedra. En aquel entonces hasta la Iglesia tenía muy claro que había que defenderse, a ser posible a cañonazo limpio, de las acometidas de la Media Luna, si no se quería acabar siendo pasto de las llamas, de los saqueos, las violaciones en masa o del lucrativo negocio de la trata de esclavos, como sucedió, sin ir más lejos, en la vecina villa de Cangas del Morrazo. 

lunes, 14 de julio de 2025


PERO, ¿QUIÉN ERA EN VERDAD EL SEÑOR KURTZ?

 »Se retiró, emitiendo algunas vagas amenazas de procedimientos legales, y no le vi más. Pero otro individuo, diciéndose primo de Kurtz, apareció dos días más tarde, ansioso por oír todos los detalles sobre los últimos momentos de su querido pariente. Incidentalmente, me dio a entender que Kurtz había sido en esencia un gran músico. “Hubiera podido tener un éxito inmenso”, dijo aquel hombre, que era organista, creo, con largos y lacios cabellos grises que le caían sobre el cuello grasiento de la chaqueta. No tenía yo razón para poner en duda aquella declaración, y hasta el día de hoy soy incapaz de decir cuál fue la profesión de Kurtz, si es que tuvo alguna... cuál fue el mayor de sus talentos. Lo había considerado como un pintor que escribía a veces en los periódicos, o como un periodista a quien le gustaba pintar, pero ni siquiera el primo (que no dejaba de tomar rapé durante la conversación) pudo decirme cuál había sido exactamente su profesión. Se había tratado de un genio universal. Sobre este punto estuve de acuerdo con aquel viejo tipo, que entonces se sonó estruendosamente la nariz con un gran pañuelo de algodón y se marchó con una agitación senil, llevándose algunas cartas de familia y recuerdos sin importancia. Por último apareció un periodista ansioso por saber algo de la suerte de su “querido colega”. Aquel visitante me informó que la esfera propia de Kurtz era la política en su aspecto popular. Tenía cejas pobladas y rectas, cabello áspero, muy corto, un monóculo al extremo de una larga cinta, y cuando se sintió expansivo confesó su opinión de que Kurtz en realidad no sabía escribir, pero, ¡cielos!, qué manera de hablar la de aquel hombre. Electrizaba a las multitudes. Tenía fe, ¿ve usted?, tenía fe. Podía convencerse y llegar a creer cualquier cosa, cualquier cosa. Hubiera podido ser un espléndido dirigente para un partido extremista. “¿Qué partido?”, le pregunté. “Cualquier partido”, respondió. “Era un... un extremista. “Inquirió si no estaba yo de acuerdo, y asentí. Sabía yo, me preguntó, qué lo había inducido a ir a aquel lugar. “Sí”, le dije, y enseguida le entregué el famoso informe para que lo publicara, si lo consideraba pertinente. Lo hojeó apresuradamente, mascullando algo todo el tiempo. Juzgó que “podía servir”, y se retiró con el botín.

Joseph Conrad, "El corazón de las tinieblas"

viernes, 11 de julio de 2025

ODA AL RÉGIMEN SANCHISTA

Otto Dix: "El chulo con sus putas" (1922)

HICE UN PACTO CON LA PROSTITUCIÓN para sembrar el desorden en las familias. Recuerdo la noche que precedió a esta peligrosa asociación. Vi ante mí una tumba. Oí que un gusano de luz, grande como una casa, me decía: «Voy a iluminarte. Lee la inscripción. No proviene de mí esta orden suprema». Una inmensa luz del color de la sangre, ante cuyo aspecto mis mandíbulas castañetearon y mis brazos cayeron inertes, se esparció por el aire hasta el horizonte. Me apoyé contra un muro ruinoso, pues estaba por caerme, y leí: «Aquí yace un adolescente que murió de sus pulmones: ya sabéis por qué. No roguéis por él».

domingo, 29 de junio de 2025

"RAMIRO", UN CÓMIC DE LA RECONQUISTA


Estamos ante una serie peculiar, un clásico del cómic franco-belga ambientado en la agreste España medieval, lo que no sucede todos los días. Por otra parte, se trata de una obra que no llegó a publicarse íntegra en nuestro país hasta hace algunos años, en 2012, cuando la editorial Ponent Mon se puso por fin manos a la obra.

domingo, 22 de junio de 2025

LA TRACA FINAL


Por fin ese hombre de negocios y Príncipe de la Paz que es Donald  Trump, se ha decidido a arrojar unas cuantas bombitas en el país de los persas, para contribuir en persona personalmente al Armageddon de su colega sionista Netanyahu, y de paso para mandar a hacer gárgaras a los chinos y su dichosa "ruta de la seda".
A ver si de verdad tenemos suerte y estalla de una vez por todas la Tercera Guerra Mundial, la definitiva, esa que según las películas distópicas dejará el planeta hecho unos zorros, extinguirá por fin al género humano y covertirá la Estatua de la Libertad en un montón de ruinas humeantes. Si aún le va a venir bien, una vez más, a Pedro Satanchez, quien se librará de ser imputado por el enésimo escándalo de mordidas, prostitución y farlopa de la P.SOE... Al mundo, a este paso, no le va a quedar tiempo para tanto.

martes, 27 de mayo de 2025

VOLVERÁN LOS OSCUROS BROTES VERDES...


Y en llegando la alborada, avivé el seso, y escalando muy trabajosamente, subíme a la cima de un monte que algunos llaman del Gallinero, y desde aquella cima escarpada y pedregosa me encaramé, bajé la vista, y vi lo que vi.
 Y cuando las brumas que me rodeaban se hubieron disipado, contemplé acongojado una enorme devastación donde antes se erguían, orgullosas, muchas torres de hormigón y de cristal, y ascensores de veinte plantas, rotondas, dinosetos y zonas humanizadas, y coronándolo todo, en lo más alto, un extraño ídolo plateado de un demonio submarino, mitad hombre y mitad aborto del infierno, muy espantoso de ver. 
Y vi que aquel horrible simulacro y  abominación, que despertaba la justa cólera de Dios, yacía ahora derruido por los suelos, y que a su alrededor yacían también muchas otras maquinaciones execrables y abominables, creadas para apartar el alma de los hombres de la contemplación de su creador y para alimentar la vanidad de los políticos, los ricos y los poderosos.
De los cochazos de lujo y los aviones, que antes eran tan ruidosos y arrogantes y ensuciaban el aire con sus estelas químicas, no quedaban ya más que amasijos de metal, estampados sobre el frío asfalto, y retorcidos en formas esperpénticas.
Ni rastro vi de los impíos habitantes que antes pululaban por las calles de aquella Sodoma, con un trasiego interminable de almas atormentadas y posesas, con la mirada pegada a las pantallas de sus teléfonos móviles; ya no se supo más de ellos. En su lugar, campaban a sus anchas las alimañas del campo y las bestias salvajes de los bosques, dándose caza las unas a las otras, para que continuara su curso el eterno ciclo de la Naturaleza despiadada. Vi aquel erial  convertido ahora en morada de panteras, de sátiros y de avestruces.
Esto fue todo lo que quedó de la vanidad de los hombres que habitaban aquella Babilonia, cuando sucedió la gran tribulación y sobrevinieron la desaceleración, el decrecimiento, los apagones masivos, los reajustes, la transformación digital, la transición ecológica y las mil plagas bíblicas y pesoísticas que cayeron sobre ellos, que tan confiados y seguros se sentían en sus torres de marfil, votando cada cuatro años y creyendo las mentiras de la tele.
Y los arbolitos, que con tanta saña fueran masacrados por los inicuos prebostes para asfaltar y tunelizar a diestro y siniestro, volvieron a brotar de nuevo sobre aquel desventurado páramo. Y la vida no tardó en renacer y abrirse camino una vez más.




sábado, 24 de mayo de 2025

TODOS ANTIMESITAS

Lo dice Bibi, lo dice Trump 

Propaganda soviética anunciando el Plan Quinquenal (detalle)


En estos últimos días asistimos a un fenómeno curioso, cual es el de la aparente escalada de la tensión entre el gobierno corrupto de Sánchez y el no menos corrupto, además de sanguinario, de Netanyahu, a cuenta de la matanza de gazatíes puesta en marcha por este último con la aquiescencia prácticamente de todo el mundo, y en particular de los USA y la UE.

viernes, 23 de mayo de 2025

POESÍA Y RESISTENCIA



Nos complace comunicar la reciente edición en papel del libro "Un abrazo fraterno" de nuestro amigo Julio César Abad, y en el que se reúnen sus 28 primeros poemas de la serie  "Poesía y Resistencia", que esperamos que siga escribiendo en el futuro. En esta obra el lector podrá encontrar un conjunto de cantos desgarradores,  concebidos para confrontar mediante la inspiración lírica el actual estado de desmantelamiento y podredumbre  de la cultura, la patria y la sociedad en general. El propósito del autor de optar por una autopublicación ha sido la de seguir siendo el dueño absoluto de su contenido, cuestión ésta que no estaría garantizada del todo de mediar alguna de las editoriales del circuito habitual.
Al creador de este blog le cabe el honor de haber realizado la ilustración que sirve de portada al libro, escogida por el propio Julio César Abad entre un conjunto realizado a partir de sus poemas. Otro artista que ha encontrado inspiración en estos poemas es el pintor José Iglesias, que está creando basados en ellos varios cuadros abstractos con una técnica mixta.
Se puede solicitar esta obra imprescindible de Julio César Abad a Amazon entrando en el siguiente enlace:



miércoles, 14 de mayo de 2025

 NUESTRAS PUBLICACIONES

En nuestro Blog hemos ido dando a conocer, aunque no siempre de un modo sistemático,  aquellas novedades editoriales en las que de un modo u otro hemos participado en los últimos años. En esta entrada he reunido aquellas publicaciones que me parecen más significativas, así como una información que puede resultar muy útil para los lectores, por si quisieran adquirir alguno de estos ejemplares. La mayoría de ellos siguen estando aún disponibles, mediante pedido a las direcciones que se facilitan a continuación.

COLECCIÓN "TRUENO":
EZRA. UN TRIBUTO A EZRA POUND


Novela gráfica sobre el genial poeta y luchador contra la usura financiera Ezra Pound, y su particular calvario al término de la Segunda Guerra Mundial. El volumen consta de 12 páginas de introducción y 51 páginas ilustradas en blanco y negro. Este material fue apareciendo en un primer momento de forma periódica en el Blog de Dagga Ramba, aunque en la actualidad ya no figura en él.  Finalmente, fue publicado en forma de libro por ediciones Fides en 2022 y puede conseguirse escribiendo a esta dirección:

MUERTE Y APOTEOSIS EN NOTRE DAME: DOMINIQUE VENNER

Homenaje póstumo al autor Domenique Venner, en el que se intenta explicar el significado de su  inmolación de 2013 ante el altar de la catedral de Notre Dame. El volumen consta de un texto introductorio de aproximadamente 16 páginas y de unas sesenta que corresponden a la novela gráfica, la mayoría de las cuales a todo color. Se editó en 2023 por Fides. Aquí se puede leer una reseña con más información, y el modo de conseguirlo:


REVISTA "LA EMBOSCADURA" NÚMEROS 15, 16 Y 18.


En el número 15 de esta revista, de junio de 2023, se puede leer una entrevista del colectivo Ohka al autor del Blog, con motivo de la publicación de las novelas gráficas "Ezra" y  "Muerte y apoteosis en Notre Dame". Se puede encontrar bajo el título "La vida se vive peligrosamente o no es auténtica vida".



En el número 16, que corresponde a noviembre de 2023, aparece el artículo del autor del Blog "Del Madriz de 2020 al Madrid de 1936" para glosar el libro "Estampas 1936" de Felipe Hernández Cava y magníficamente ilustrado por Miguel Navia.


En el número 18, de septiembre de 2024, se puede leer otro artículo del mismo autor, "La bomba y las otras bombas", acerca de la novela gráfica "La Bomba", dibujada por Denis Rodier y con guiones de Alcante y Bollée. También hay algunas referencias al film de Christopher Nolan "Oppenheimer". Estas revistas se pueden conseguir escribiendo a:

https://www.edicionesfides.es/product-category/revista-la-emboscadura/

domingo, 11 de mayo de 2025

RHETT BUTLER Y LAS CAUSAS PERDIDAS


 SCARLETT:¿Cómo puede hacerme tal cosa Rhett? ¿Por qué ha de abandonarme ahora que todo se ha hundido y yo le necesito? ¿Por qué? ¿Por qué?

RHETT: ¿Por qué? Tal vez porque siempre he sentido debilidad por las causas perdidas cuando realmente lo están, o tal vez porque siento desprecio de mí mismo, ¿quién sabe?

viernes, 9 de mayo de 2025

ПОБЕДА!

           


Todos continúan celebrando lo mismo, ochenta veces llevan ya, aunque se siga escenificando una falsa dicotomía, tanto antaño como hogaño. Celebran más que la defunción de los malos malísimos a los que se menta constantemente, como si aún estuvieran vivitos y coleando y acechando desde las profundidades de algún recóndito bunker, el acta de nacimiento de lo que ahora tenemos, del Novus Ordo Seclorum, de esta maravilla de sistema oligárquico sancionado por el Hollycausto y las Naciones Unidas. Un sistema ya octogenario que desde hace un tiempo a esta parte manifiesta síntomas claros de que ya no goza de tan buena salud, los achaques de la edad ya se sabe, y que cualquier día de estos nos puede dar un disgusto.
Unos con el estilo épico de toda la vida, como si las glorias del estalinismo no hubieran pasado, desfilando por la Plaza Roja con el Regimiento Inmortal, que rinde tributo y loor  a los héroes (sin duda los hubo) que con sangre y sudor dieron su vida  en la Gran Guerra Patriótica para expulsar al invasor teutónico de la Santa Rusia, como hiciera en otro tiempo el gran Alexander Nevsky. Aunque aquello sirviera para apuntalar todavía más a un régimen que hasta muy poco antes había sido declaradamente anti-ruso e internacionalista, y se dedicaba a subvertir al resto de las naciones europeas mediante el sabotaje y la insurgencia. Tampoco se recuerda que ese mismo régimen hambreaba a su propio pueblo, no dudaba en disfrazar a los soldados soviéticos de alemanes para perpetrar matanzas que se pudieran aprovechar para la propaganda anti-germana, y enviaba a sus tropas a luchar entre dos fuegos, el de la Wehrmacht por delante y el de las ametralladoras de  la NKVD por detrás. 
Y, por supuesto, ni media  palabra de las masacres cometidas en Katyn, Bleiburg, Nemmersdorf, y en otras muchas localidades de Alemania y de la Europa del Este, a manos de las hordas tártaro-mongoloides sedientas de sangre, y en muchos casos espoleadas por los discursos incendiarios del propagandista alubio Ilya Ehrenburg. Todo esto lo sabían muy bien sus aliados de la canalla occidental, esos mismos que apoyaron al Ejército Rojo con la Ley de Préstamo y Arrendamiento, le regalaron media Europa a Stalin y que también hicieron de las suyas en las naciones derrotadas durante la guerra y la inmediata posguerra (Fuerzas Enemigas Desarmadas).
La otra parte celebra también esa cosa del Día de Europa, que produce una mezcla a partes iguales de risa, pena y asco, sobre todo pensando en lo que se ha convertido el Viejo Continente, en un espacio cada vez más irrelevante en el mundo, que se conforma con su triste papel de comparsa, bufón y de vasallo. 
Sigue dando todo esto la desagradable impresión de que las víctimas, los europeos, tenemos que seguir soportando una vez más la celebración de su victoria por parte de los victimarios.



P:D: Dicen que el desfile de la Plaza Roja y toda la retórica antifa de Putin es una especie de exhibición de fuerza. Pero lleva más de tres años de "operación militar especial" y todavía no ha sido capaz de echar al enano de Zelensky...

miércoles, 7 de mayo de 2025

DAGGA RAMBA EN INTERNET




Como aviso para nuestros amables lectores informamos que, además de nuestro Blog, que sigue publicando entradas de forma periódica desde 2012, tenemos abierto un canal de YouTube en el que hasta el momento hemos ido subiendo una decena de vídeos, muy variados y de creación propia. Algunos se relacionan con los cómics y trabajos que han ido apareciendo en el transcurso de estos años en este mismo blog. 
Lo podéis consultar, si os apetece, a través de este linkhttps://www.youtube.com/@daggaramba9009

También si  deseáis tener noticias mías o incluso interactuar, enviando vuestros comentarios o sugerencias, podéis visitar nuestro perfil en Facebook, que es el siguiente: https://www.facebook.com/dagga.ramba.2025?locale=es_ES

Un saludo fraterno a todos los daggarrambianos del Orbe. Lo presiento, nuestros sueños imperiales y/o solares se harán muy pronto realidad. Con Fe y un último esfuerzo final, VENCEREMOS.

lunes, 5 de mayo de 2025


V.I.T.R.I.O.L., EL ARTISTA MALDITO E INCONFORMISTA

"Dresden"(1979-1980)
            

 Josep Antoni Martí Teixidor (nacido en Barcelona en 1930) ha firmado sus obras con el acrónimo alquímico de V.I.T.R.I.O.L. Al parecer su interés por el esoterismo le viene de familia, ya que su madre había convertido su domicilio en un punto de encuentro del ambiente ocultista barcelonés de la posguerra. Durante su longeva vida ha alternado su trabajo como orfebre con su pasión por la pintura y la escritura. "La Annunziata a la Virgen María", su primera obra pictórica importante, la acometió en 1950. Por aquellos años se inscribe en el Cercle de Sant Lluc y en el FAD, y en 1955 recibe el Primer Premio del Concurso de Artes Plásticas Wagnerianas, otorgado por el consulado de la República Federal Alemana, por su pintura "Parsifal y Kundry".

martes, 29 de abril de 2025

OTRA JORNADA DE CAOS


Pocos días después del deceso de Jorge Mario Bergoglio, y del punto final del pontificado woke del supuesto Pedro el Romano de la profecía de San Malaquías; y antes de que el cónclave reunido en el Vaticano elija al vaticinado Papa Negro de Nostradamus, hemos asistido a una especie de mini-apocalipsis en forma de ensayo ibérico del Gran Apagón. Que estas cosas también vienen siendo profetizadas por los grandes vates modernos, como el magnate aspergeriano Elon Musk  o por Klaus Schwab y otros ilustres próceres del Foro de Davos. Por cierto, que el sapo Schwab ha aprovechado que la atención mediática está concentrada en el sepelio del pontífice woke para cederle los trastos a otro personaje que parece sacado del casting de malos de una película de James Bond...
Una vez más un país con gente con muy pocas luces como  el nuestro, ha sido escogido como el campo de pruebas favorito de la élite globalista para hacer un experimento sociológico/psicológico como el del 2020 o el de la "Dana", del que sin duda "saldremos todos más fuertes y resilientes". Sólo faltó que Pedro Fánguez dijera aquello de "quien quiera luz que la pida".
Y otra vez este tipo de cosas nos dejan la impresión de que nuestros supuestos gobernantes, tan holgazanes e irresponsables como los grupos de la oposición, no son los que en realidad manejan el cotarro, no son los que están al mando y se conforman tan sólo con recibir órdenes de "superiores desconocidos", como corresponde a los representantes de un estado títere y vasallo. Que no nos vendan más la moto de que España tiene soberanía, porque hace mucho que la vendió por un plato de lentejas a los USA y a la UE, y por tanto es poco probable que seamos el blanco de ciberataques o sabotajes de una potencia extranjera (aunque si fuera así antes que a Rusia habría que señalar a Estados Unidos o a Israel). Más bien todo lo que nos está pasando obedece a un estudiado plan que nuestros gobernantes se limitan a cumplir y a acatar con gran aplicación. 
Sin embargo aquí nada importa demasiado. Como decía la canción, todo es fetén y nada se discute porque todo va dabuten. Porque al final se echará la culpa de lo sucedido a los hackers rusos o al cambio climático. Y todo este caos servirá a la postre para los propósitos de los amos: más gasto en defensa a base de recortes sociales o de nuevos impuestos (como aconseja el líder de la UGT) o para avanzar un poco más en la agenda climática.


 

viernes, 25 de abril de 2025

 

LA IA QUE NO CESA

Cuando apareció la fotografía a mediados del siglo XIX, irrumpió con una fuerza tal que amenazó con trastocar todo lo que se había entendido hasta entonces como el arte, la forma principal en que los humanos somos capaces de interpretar y de dar forma al mundo. Se pensaba que ya no iban a ser necesarios los pintores de retratos, por ejemplo, porque la fotografía era capaz de obtener un facsímil del original por medios más rápidos y económicos. La lente, desde luego, llegó a cambiar el modo en que la gente percibía las cosas, y ahí están los trabajos de Muybridge para demostrarnos que los pintores de caballos de carreras se habían equivocado siempre hasta entonces a la hora de representar el movimiento de las patas de los equinos cuando estos se lanzaban al galope.
La fotografía no se convirtió con el tiempo en una enemiga de la pintura (aunque quizás sí de la mala pintura) sino más bien en una aliada, en una herramienta que ayudaba a comprender mejor el mundo, de una manera más precisa. Y no impidió, sino que más bien estimuló la búsqueda de nuevos territorios para ejercitar la creatividad; así aparecieron nuevas corrientes en el arte como el impresionismo o el simbolismo, que en su origen no tenían nada de fotográficas, y que sin embargo llegaron a influir más tarde en el estilo de algunos practicantes de la fotografía artística.

Hoy es la Inteligencia Artificial la que está provocando en el siglo XXI una revolución parecida a la que supuso en su momento la fotografía, pero posiblemente con efectos mucho más devastadores a corto o medio plazo. Aunque la cosa está por ahora en pañales y todavía sea prematuro hacer esa clase de afirmaciones, muchos intentan convencernos (en especial los adalides del transhumanismo) que lo que hace un ser humano lo puede hacer mucho mejor una máquina que trabaje con IA. Y como conclusión, dicen que los artistas llegarán a desaparecer porque en un futuro próximo los programas informáticos serán capaces de realizar muy fácilmente exquisitas creaciones artísticas que serán indistinguibles de las consideradas antaño como obras maestras. De hecho ya hace algún tiempo que uno de estos programas "trabaja" como Rembrandt, y otro se ha atrevido recientemente a recrear un cuadro perdido de  Diego Velázquez.

El otro día un chisme de esos me hizo un retrato artificial, a partir de una fotografía tomada ad hoc, representándome como un personaje de la Odisea. Es un alivio que no saliera parecido a Polifemo, sino más bien hecho un Adonis. Pero aunque agradezco el cumplido, sinceramente no consigo reconocerme del todo en el resultado final. Eso sí, sólo tardó unos cinco minutos en parir la caricatura. El estilo me recuerda un poco al de esos cómics modernos de la Marvel que son todos iguales (qué diferencia con los clásicos de Jack Kirby, Steve Ditko, Romita o Buscema) incluso en el tratamiento informático del color. Me imagino que tendrá una base de datos que utilizará como recursos diseños preexistentes y creados por los que se dedican a hacer esta clase de cómics.

Asisto con cierta preocupación a la proliferación en los últimos años de dibujantes más bien mediocres, que con un estilo muy estereotipado y despersonalizado reproducen los clichés de los cómics de superhéroes o del manga, creando al por mayor páginas y páginas que es posible que una IA pudiera hacer a la perfección, sin que nos diéramos cuenta del cambiazo. Es como si las editoriales estuvieran preparando el terreno, la transición a esa nueva realidad, que para ellas sería muy ventajosa, porque se ahorrarían tener que pagarle el sueldo a los dibujantes humanos asalariados. Si el público sigue tragando, sin duda este escenario llegará a imponerse muy pronto algún día; lo mismo que las películas o los programas de televisión protagonizados por actores virtuales.

En cualquier caso, no creo que la culpa de esta tendencia la tenga del todo la IA, ya que en gran medida se ve favorecida por la comodidad de los autores que se avienen a repetir esos clichés y a la voracidad de las empresas (editoriales o productoras de cine en este caso) que sólo se preocupan de su margen de beneficios y de abaratar los costes de producción.

viernes, 18 de abril de 2025

 

"El ahorcamiento de Judas" por Giovanni Canavesio (1491)

TRAICIÓN DE SEMANA SANTA

Una vez más la Iglesia (entendiendo por tal a la jerarquía eclesiástica: el Vaticano y la conferencia episcopal) han vuelto a asestar una puñalada por la espalda a los fieles católicos que todavía puedan quedar en España, faltando muy poco para que se dispongan a darles la puntilla final y arrojarles a los leones del circo progre. Así llevamos hace más de sesenta años, desde que con el famoso Concilio number two se pasó de bendecir la Santa Cruzada a dar amparo a etarras y a comunistas en sus filas, A La Mayor Gloria De Dios, amén de dar el plácet a la ley del aborto a cambio de recibir una jugosa financiación del IRPF. Y luego se extrañan esos sepulcros blanqueados de que cunda la apostasía en nuestro país; más debería de cundir con semejantes pastores al frente de su rebaño.