"LA ÚLTIMA CENA DE ALEJANDRO MAGNO"
Este cuadro fue pintado hacia 1991 por el artista francés Pierre Peyrolle (nacido en 1945) para el premio de las Artes y las Ciencias, otorgado por la Orden de Alejandro Magno. En la actualidad se encuentra en el Museo del Arte Europeo, que tiene su sede en el castillo de Nörvenich (Alemania).
En esta obra se homenajea a varias personalidades vinculadas de un modo u otro a dicha Orden, y que aparecen sentados a la manera de los caballeros de la Mesa Redonda, con un bronce de Alejandro Magno delante de ellos. En particular, en el lado derecho vemos al escultor Arno Breker y a los pintores Salvador Dalí y Ernst Fuchs, componentes los tres del llamado Triángulo de Oro.
La Orden la estableció el rey Pablo I de Grecia (el padre de Sofía) y se reorganizó en 1975, siguiendo la tradición de Federico II de Prusia. En el año que se pintó el cuadro había sido "renovada democráticamente" por el escritor Roger Peyrefitte, que también aparece retratado aquí en calidad de Gran Maestre. Lo que hiciera dicho personaje, conocido homosexual y defensor de la pedofilia, con la institución no nos interesa, habida cuenta que ya por entonces tanto Breker como Dalí habían pasado a mejor vida.
Peyrolle es un pintor e ilustrador publicitario bastante atípico, muy admirador de la música y el arte del Barroco (especialmente del artista napolitano y polifacético Salvator Rosa) y que evoca en sus cuadros un universo simbólico y metafísico.